HERMAN RAREBELL: ¡Rock Legend Desempaquetes: ¡una vida para la paz!

HERMAN RAREBELL: ¡Rock Legend Desempaquetes: ¡una vida para la paz!

Wien, Österreich - Herman Rarebell, el ex baterista de la legendaria banda de rock Scorpions, presentó su nuevo libro "What Ado Love" en Viena hoy. La publicación, junto con su reflexión de mayor alcance sobre sus experiencias musicales y la importancia política de los escorpiones, cae. Rarebell, que tiene 75 años hoy, analiza más de 60 años en la escena musical y, en su trabajo de 224 páginas, comparte experiencias personales y críticas históricas, que son de gran importancia para muchos fanáticos. Krone Informa que Rarebell piensa sobre el cambio de los escorpiones de una banda de rock hard a un grupo que también toca baladas emocionales.

En particular, enfatiza el "Festival de la Paz de la Música de Moscú" en 1989, en el que los escorpiones jugaron un papel central. Este fue un evento importante en el que 150,000 personas se unieron y los soldados bailaron a los sonidos de la música. La canción "Wind of Change", inspirada en los trastornos políticos en Alemania y la Unión Soviética, se convirtió en una banda sonora de esa época. Rarebell describe cómo se creó esta canción después de que informó a su compañera de banda Klaus Mine que el comunismo había terminado. puls24 enfatiza que RAREBELL describió las escorpiones que los gorbatschow en el Kreml.

ideas personales y diálogos actuales

En "¿Qué pasa con el amor", Rarebell también comparte recuerdos personales y clips de periódicos sobre eventos sociales y políticos? Su subtítulo "Cómo casi me di cuenta de la paz mundial con los escorpiones, y cómo es posible hoy" refleja su convicción de que la paz y el diálogo son esenciales. A pesar de su éxito en la música, Rarebell expresa decepción por la paz mundial aún no realizada y atrae a las personas a comunicarse activamente entre sí. Él ve la música como un medio que permite a las personas hablar entre sí a través de las fronteras culturales. Esta idea también se trata en la discusión sobre la influencia de la música en temas políticos y sociales, como se analiza en una conexión adicional entre Etos medianos

Otro punto central en las historias de Rarebell son sus experiencias con el estilo de vida de la fiesta y el consumo de drogas en la década de 1980, del cual se abstuvo hace unos diez años para proteger su salud. El autoconocimiento y el cambio parecen ser temas clave de su vida y trabajo. Su revisión de la gira de "despedida" de los escorpiones también es crítica y testifica sus altas demandas musicales y su dolor por el estado actual de la banda.

Perspectivas futuras

A pesar de estos desafíos, Rarebell planea continuar haciendo música y no ver planes para la jubilación. Disfruta de su tiempo en Tyrol y se esfuerza por ser creativo al menos de 10 a 15 años. El nuevo libro no solo debe contar su historia, sino también despertar la esperanza de paz y cooperación en el mundo de hoy, a menudo cargado de conflictos. "Lo que un futuro mejor necesita es más diálogo y comprensión", enfatiza Rarebell frente a su audiencia.

Su compromiso con la música y su capacidad para combinar a las personas y promover cambios positivos es el foco de su trabajo. Las interacciones entre la música y la política, que se ven en diferentes contextos, ilustran cómo artistas como Rarebell tienen la fuerza para influir en las cosas y ser una voz para la paz.

Details
OrtWien, Österreich
Quellen

Kommentare (0)