Gorilla Fatou celebra su 68 cumpleaños: ¡un festival en el zoológico de Berlín!

Gorilla Fatou celebra su 68 cumpleaños: ¡un festival en el zoológico de Berlín!

Berlin, Deutschland - Se celebra un aniversario especial en el zoológico de Berlín: la chica gorila Fatou, uno de los últimos animales que aún vienen de la naturaleza, ha celebrado su 68 cumpleaños. Fatou llegó a Berlín en 1959 y se estimó durante dos años. Aunque se desconoce la fecha exacta de nacimiento, su cumpleaños se ha celebrado el 13 de abril durante varios años. Como parte de las celebraciones el próximo domingo, los visitantes del zoológico pueden esperar una pequeña sorpresa para la anciana gorila.

Fatou tiene necesidades nutricionales especiales; Debido a su edad avanzada, necesita alimentos blandos para que pueda masticar sin dientes. Las verduras se encuentran principalmente en su menú, ya que solo puede obtener un poco de fruta para reducir el contenido de azúcar. En general, los gorilas comen casi exclusivamente vegetarianos y comen hojas, hierbas, raíces y frutas en la naturaleza.

La protección urgente de los gorilas

A pesar de estas noticias positivas, los gorilas en la naturaleza enfrentan grandes desafíos. Se consideran amenazados con extinción, que se debe principalmente a la destrucción de su hábitat por deforestación y minería, así como la caza ilegal. Se estima que solo alrededor de 300,000 gorilas de tierras bajas occidentales en África actualmente viven, cuya población ha disminuido en casi un 80 % en los últimos 70 años. El director del zoológico, Andreas Knieriem, enfatiza la urgente necesidad de acción para proteger a estos fascinantes animales.

Para asegurar la existencia de los gorilas, el zoológico de Berlín comienza un innovador proyecto de investigación en cooperación con el Instituto Hasso Plattner (HPI). Esto tiene como objetivo usar inteligencia artificial (IA) para monitorear y proteger los gorilas. El sistema, conocido como "Gorilla Tracker", permite identificar gorilas individuales y seguidos de grabaciones de video.

Tecnología y protección de especies

Las primeras pruebas del proyecto ya han comenzado, con tres cámaras instaladas en el recinto externo, en el que viven las gorilillas Sango, Bibi y otros animales. La IA analiza las grabaciones de video recopiladas para monitorear los movimientos y comportamientos de los gorilas. Reconoce caras y crea huellas digitales de los animales. Esta tecnología podría ser crucial para poder reaccionar temprano a enfermedades y epidemias, ya que el brote de ébola en la década de 2000 muestra que muchos gorilas y chimpancés mataron.

Gerard de Melo, gerente de proyectos en el HPI, enfatiza la contribución significativa de la IA a la protección de especies, ya que esto es capaz de analizar grandes cantidades de datos y reconocer los patrones de comportamiento. El objetivo es usar los modelos de IA en un parque nacional en la República del Congo después de las pruebas en el zoológico de Berlín para proteger mejor a los gorilas allí.

El compromiso del zoológico de Berlín, Fatou y sus compañeros de especie a través de tecnologías modernas muestra cuán importantes se han vuelto los enfoques innovadores en la protección de especies. En vista de los desafíos que enfrentan los gorilas en su entorno natural, no hay duda de que tales proyectos representan un valioso apoyo en la preservación de estos animales majestuosos.

Para obtener más información sobre estos desarrollos, lea más en rbb24 y Zoo Berlin .

Details
OrtBerlin, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)