Mount Everest está creciendo inesperadamente: ¡la espiracía de fluidos descubierto como una razón!
Mount Everest está creciendo inesperadamente: ¡la espiracía de fluidos descubierto como una razón!
San Francisco. El Monte Everest, las montañas más altas del mundo con una altura de 8,848.86 metros, sorprende a los geólogos con nuevos conocimientos sobre su crecimiento. Las últimas mediciones GPS han demostrado que el Everest crece en dos milímetros anualmente. Esto es el doble de lo que se supone originalmente. La clave de este fenómeno se encuentra en un proceso pequeño conocido llamado "espiracía del río".
Hace unos 40 a 50 millones de años, el Himalaya surgió cuando el indio y la placa euroasiática se reunieron. Este dramático proceso geológico da como resultado la encuesta de las montañas. Sin embargo, aparentemente hay otros factores en el crecimiento del Monte Everest. Un estudio publicado recientemente en la revista "Nature Geoscience" se ocupa de los efectos de los cambios en el río en las estructuras geológicas. Según la teoría, el río Arun podría haber sido "atacado" por el río Kosi hace muchos milenios.
¿Qué es la espiracía fluida?
La espiracería fluida denota el desvío o la conquista de los cursos de agua por otros ríos que pierden agua. Los investigadores sospechan que el Arun fue registrado por Kosi hace unos 89,000 años. Tales cambios pueden causar cambios geológicos graves, incluida la posibilidad de que un glaciar del lago abrumara y activara inundaciones catastróficas. Estos podrían haber destruido la demarcación natural entre Arun y Kosi, lo que condujo a un aumento de la erosión y, en consecuencia, también a elevar el Monte Everest.
Adam Smith, uno de los coautores del estudio e investigadores de la Facultad de Geociencias del University College de Londres, explica que todavía hay incertidumbres sobre qué mecanismos específicos juegan un papel. Sin embargo, los efectos de la erosión del río en la formación de montañas están bien documentados. Se pueden observar muestras similares en los Alpes.
¿Qué tan alto seguirá crecer el Monte Everest?
La colisión de las placas tectónicas todavía se hace responsable de la causa principal del crecimiento de la altitud. Pero la espiracía fluida y los procesos de erosión asociados parecen tener una influencia adicional en el crecimiento del Everest. Jin-Gen Dai, profesor de geología en la Universidad de Geociencias de China en Beijing, encuentra que los modelos informáticos muestran que el Everest puede haber sido elevado por más de 50 metros con el tiempo y estos cambios podrían continuar teniendo lugar.
Estos resultados de la investigación son cruciales porque amplían nuestra comprensión de los procesos geológicos y la dinámica de la montaña más alta en todo el mundo. Los científicos esperan que el crecimiento del Everest continúe en el futuro, lo que podría ponernos con nuevos desafíos en geología y los fenómenos naturales asociados. For detailed information about the study and its consequences, see the report on www.morgenpost.de .