Igualdad en la ciencia: ¡la proporción de mujeres aumenta lentamente!

Igualdad en la ciencia: ¡la proporción de mujeres aumenta lentamente!

La evaluación actual del monitor de igualdad, publicada por la Conferencia de Ciencias Conjuntas (GWK) bajo la dirección de Bettina Stark-Watzinger, aporta un conocimiento positivo y preocupante de la distribución de género en la ciencia. El informe se basa en extensas encuestas de datos y sirve para identificar el progreso y los déficits existentes en la política de igualdad. Los resultados muestran que la proporción de mujeres en profesores aumentó de 1997 a 2022, pero la igualdad en un grado más alto sigue siendo un desafío.

Un progreso significativo es el aumento de la proporción de las mujeres en la cátedra junior, que fue igualmente igual a un 50,9 por ciento en 2023. Sin embargo, muestra que cuanto mayor sea el nivel de remuneración, menor es la proporción de mujeres. Mientras que en el área W1, la cátedra más baja, la proporción de mujeres es del 48.7 por ciento, cae al 28.6 por ciento en el rango W2 y solo alcanza el 23.8 por ciento en el área W3. Esto representa un desafío claro y plantea preguntas sobre las desigualdades estructurales en la ciencia.

Los desafíos del monitoreo de la igualdad

El término "tubería con fugas" describe la disminución gradual en la cuota para las mujeres en varios niveles de calificación. Esta expresión ilustra cómo las mujeres en la carrera académica a menudo tienen más éxito en las fases tempranas, pero disminuyen en posiciones calificadas más altas. El monitor de igualdad muestra que a pesar de un ligero aumento en la proporción de mujeres en las ciencias, hay una falta de incentivos para promover este desarrollo. Los puntos esenciales del informe sugieren que las medidas de igualdad existentes no solo tienen que continuar, sino que también se intensifican para causar cambios significativos.

El hecho de que el monitor también documenta diferencias significativas entre las organizaciones de investigación no universitarias es particularmente sorprendente. La proporción de gerentes femeninas varía mucho y se extiende de 32.2 por ciento a 8.8 por ciento, dependiendo de la organización. Esta discrepancia muestra que se deben superar obstáculos estructurales específicos para establecer más mujeres en puestos de gestión.

Los resultados del GWK basados en datos de la Oficina Estadística Federal no son solo una imagen de las condiciones actuales, sino también un llamado a la acción. El Programa del Profesor 2030 tiene la intención de contribuir a la introducción de procedimientos de apelación sensibles al género y anclar estructuras que promuevan la igualdad. Es necesario un cambio cultural integral dentro de la comunidad científica para asumir la responsabilidad y garantizar el progreso en el camino hacia la paridad de género. Estos resultados y su importancia para la igualdad en la ciencia son fundamentales para los desarrollos políticos y académicos futuros en Alemania.

For a detailed analysis and further information on this topic, we refer to the detailed report www.zwd.info .

Kommentare (0)