Las conversaciones de paz trilateral en Estambul: ¿Trump realmente viene?

Las conversaciones de paz trilateral en Estambul: ¿Trump realmente viene?

Istanbul, Türkei - El viernes 16 de mayo de 2025, las conversaciones de paz trilateral entre Rusia, Ucrania y Turquía tienen lugar en Estambul. Estas conversaciones fueron confirmadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Turca después de una reunión entre el ministro de Relaciones Exteriores, Hakan Fidan y la delegación rusa. Un componente importante de la discusión es la posible participación del presidente estadounidense Joe Biden, quien está considerando un desvío a Estambul durante su viaje por la región de golf. Sin embargo, es sorprendente que tanto el presidente ucraniano Wolodymyr Selenskyj como el presidente ruso Vladimir Putin probablemente no participen personalmente en las conversaciones, lo que podría amortiguar las esperanzas de progreso. Esto a su vez redujo la probabilidad de que Donald Trump, que anteriormente había estado interesado en participar, también estará presente.

Trump planea regresar a Washington de su viaje a los estados del Golfo el viernes, pero deja los cambios a corto plazo. La situación está experimentando un nuevo giro después de que Trump haya señalado que quiera participar en las negociaciones. Estas conversaciones fueron iniciadas en particular por un ultimátum de Ucrania a un alto el fuego, al que Putin reaccionó a las conversaciones de paz directas sin prioridad. También anunció una conversación con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, pero sin más cercano a la oferta de alto el fuego de 30 días requerida por Ucrania.

Antecedentes de las conversaciones

La ronda de negociación

Según Tagesschau.de, el portavoz de Kremlin Peskow se refiere a la amenaza de más sanciones de los países occidentales como "inaceptables". Además, los ataques rusos en curso contra las áreas ucranianas son preocupantes, y la dinámica política internacional sigue siendo tensa. Erdogan todavía ve una nueva oportunidad de paz y enfatiza la disposición de Turquía de actuar como anfitrión para las conversaciones.

dificultades y expectativas

El progreso en las negociaciones de la paz a menudo es raro, especialmente cuando los jefes de estado se reúnen. Los analistas enfatizan que las negociaciones detalladas entre los funcionarios públicos son necesarias antes de dicha reunión. Los avances militares en Rusia son vistos como medios de presión en las negociaciones, mientras que Ucrania y los gobiernos europeos explican que la negativa de Rusia a aceptar un alto el fuego muestra que Putin tiene poco interés en la paz.

Las conversaciones en Estambul no solo podrían ofrecer una oportunidad para un acuerdo, sino que también influir en los paisajes políticos de los lados involucrados. Los puntos centrales de las negociaciones ya se han identificado en conversaciones anteriores, incluida la cuestión de la línea de alto el fuego y el estado legal de las áreas ocupadas. Un acuerdo podría dejar a ambas partes insatisfechas, pero minimizar los riesgos de una guerra en curso, como en un artículo de [Telepholis.de] (https://www.telepolis.de/featspraeche-ukraine-russland- o sackgasse-10383178.html).

Details
OrtIstanbul, Türkei
Quellen

Kommentare (0)