Polonia ocurre como la presidencia del Consejo de la UE: ¿Las sanciones atraen a Rusia?
Polonia ocurre como la presidencia del Consejo de la UE: ¿Las sanciones atraen a Rusia?
Brüssel, Belgien - Bruselas: actualmente hay un cambio potencial en las políticas de la UE contra Rusia. Hungría, anteriormente la principal supuesta Rusia dentro de la Unión Europea, recibirá el presidente del Consejo de la UE a Polonia desde 2025. Esto podría tener un impacto significativo en las actitudes hacia Rusia y su economía. Viktor Orbán, el primer ministro húngaro, había hablado repetidamente contra las sanciones de la UE en el pasado e intentó apoyar a la economía rusa, especialmente mediante la importación de gas ruso.
El cambio que comienza el 1 de julio de 2024 podría ser de gran importancia para la política de la UE hacia Rusia. Polonia, que se hará cargo de la silla, ya ha anunciado que tomaría una línea más dura hacia Rusia. Esto se hace en un momento en que la UE continúa enfrentando desafíos en relación con las sanciones contra Rusia. Krzysztof Bolesta, ministro de clima de Polonia, señaló recientemente que las crecientes importaciones de energía rusa son una "mala señal" y las medidas son necesarias.
sanciones contra las compras de petróleo y gas de Rusia
Dentro del consejo de la UE, Polonia desempeñará un papel central en cómo las sanciones contra Rusia pueden expandirse o adaptarse. El gobierno ucraniano es optimista sobre la presidencia polaca y espera revivir las conversaciones de sanción para implementar medidas más estrictas contra Rusia. "Ponemos grandes esperanzas en la presidencia polaca", dijo el comisionado de sanciones ucranianas Vladyslav Vlasiuk.
Polonia toma rumbo en medidas más estrictas
El papel futuro dePolonia podría dar lugar a un giro en la política de la UE, especialmente con respecto a la discusión sobre las sanciones de la UE contra el gas líquido ruso (GNL). Estas sanciones se están volviendo más importantes porque las regulaciones actuales se clasifican como no lo suficientemente efectivas. Los observadores encuentran que hay brechas considerables en los mecanismos de sanción existentes que permiten a Rusia a veces actuar sin obstáculos.
Además, varios países de la UE, incluidos Francia y varios estados bálticos, han instado a la Comisión Europea a endurecer las regulaciones para las importaciones de GNL rusas. Están pidiendo más transparencia e identificación de empresas que importan gas natural ruso.Maria Shagina, especialista en negocios y sanciones en el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, enfatiza que la posibilidad de endurecer las sanciones de GNL está sobre la mesa. "Excepto para GNL, solo quedan unas pocas sanciones grandes que podrían ser atacadas", dijo Shagina. El desarrollo sigue siendo emocionante en general, ya que desde enero de 2025 Windows para nuevos enfoques en la política de la UE hacia Rusia podría abrirse.
Con estos cambios, el equilibrio geopolítico y los intereses económicos de la UE también podrían rediseñarse en relación con Rusia. Los próximos meses serán decisivos sobre si Polonia podrá representar de manera efectiva los intereses de la UE y posiblemente iniciar un cambio de curso. Sospecha de cuánto ha cambiado la estrategia de la UE para Rusia con el mandato húngaro bajo Orbán.
Más información sobre los antecedentes de este desarrollo y sus efectos se pueden encontrar en un informe detallado en www.fr.de .
Details | |
---|---|
Ort | Brüssel, Belgien |
Kommentare (0)