El ex presidente colombiano Uribe sentenció a 12 años de arresto domiciliario

El ex presidente colombiano Uribe sentenció a 12 años de arresto domiciliario

El ex presidente colombiano Álvaro Uribe fue condenado por 12 años de arresto domiciliario el viernes después de que fue culpable de fraude y ceremonia procesal. Uribe no había suplicado que lo hiciera y anunció su defensa para apelar contra la sentencia.

juicio y antecedentes

La jueza Sandra Heredia de la 44ª Corte Penal en Bogotá anunció el castigo durante cuatro días después de que ella habló culpable. Antes de eso, ella lo había absuelto de otro reproche, el soborno de un fiscal público. Uribe, de 73 años, gobernó Colombia de 2002 a 2010 y es el primer ex presidente del país en ser condenado.

El caso y su desarrollo

El caso comenzó en 2012, como Uribe, miembro del ahora Demótico del Partido Opuesto, el senador Iván Cepeda, que pertenece al pacto histórico gobernante, lo acusó de querer conectarse con el establecimiento de un grupo paramilitar. Cepeda rechazó las acusaciones.

En 2018, la situación cambió cuando la Corte Suprema colombiana decidió iniciar una investigación contra Uribe por sospecha de manipulación de testigos. Después de años de investigaciones y desafío legal por parte de la defensa de Uribes, fue acusado oficialmente por la Oficina del Fiscal Colombiano en mayo de 2024 por tres delitos: fraude procesal, soborno en procedimientos penales y soborno.

El proceso y las reacciones

La acusación condujo a un proceso que duró 67 días y terminó esta semana. Uribe afirmó su inocencia a lo largo del procedimiento, un puesto que fue apoyado por políticos como el ex presidente Iván Duque y otros políticos de la oposición. En contraste, las personalidades gubernamentales celebraron el juicio y lo vieron como un signo de justicia.

Prospects y Outlook

El martes, Cepeda celebró la decisión y le dijo a CNN que sabía que el caso tenía que tomar más caminos. "Todavía hay un largo camino por recorrer", dijo el senador.

Esta historia continúa desarrollándose y se actualiza.

Este informe fue complementado por Michael Rios de CNN.

Kommentare (0)