¿Futuro o peligro? ¡Así es como la IA influye en nuestra vida diaria!

¿Futuro o peligro? ¡Así es como la IA influye en nuestra vida diaria!
Wien, Österreich - Roger von Laufenberg, socióloga e investigador, anunció recientemente en el podcast "Wiener Knowledge", moderado por Elisabeth Oberzaer, sus hallazgos sobre los efectos de gran alcance de la inteligencia artificial (IA). El podcast, que publica nuevos episodios cada 14 días, trata principalmente del uso de robots en el hogar y el trabajo diario. Según Laufenberg, los robots están asumiendo cada vez más diversas actividades, pero las personas siguen siendo superiores en ciertas áreas.
La discusión gira en torno al futuro del uso de robots, especialmente la posibilidad de que los robots finalmente puedan asumir todos los trabajos domésticos. Con esta consideración, el lado oscuro del progreso digital también se discute, que muestran que la integración de la IA y los robots en la vida cotidiana no solo trae ventajas, sino que también trae nuevos desafíos.
El papel de la inteligencia artificial en la sociedad
La inteligencia artificial ya ha comenzado a dar forma a nuestra vida cotidiana. Se utiliza para evaluar grandes cantidades de datos, el análisis de imágenes de diagnóstico y la generación de datos de lenguaje, imagen o texto. Términos como "aprendizaje automático" y "redes neuronales" han llegado a nuestro vocabulario cotidiano. La investigación en el Instituto Humboldt para Internet y la Sociedad (HIIG) se centra particularmente en sistemas de IA orientados al bien orientados a los sistemas comunes que son de interés público. El HIIG examina qué objetivos persiguen estos sistemas y qué desafíos están conectados globalmente.
Una preocupación central es aclarar cuestiones de responsabilidad y autonomía, y averiguar qué procesos de toma de decisiones deberían tener la última palabra. A través de la plataforma public Interest.ai , el intercambio se promueve en el diseño de dichos sistemas IA. También se examina cómo los diferentes contextos culturales influyen en la percepción de la IA y si se considera un riesgo o solución.
Implicaciones y desafíos sociales
La automatización progresiva de los procesos sociales por IA prospera en consideraciones críticas. Hay ambigüedades que son responsables de las decisiones de los sistemas de IA. Von Laufenberg enfatiza que es importante pensar en estos temas para garantizar una integración informada y responsable de la IA en nuestra sociedad.
La investigación también compara la controversia relacionada con la IA en diferentes países, medios de comunicación y contextos políticos para profundizar la comprensión de las relaciones entre humanos y máquinas. Estas preguntas no solo son de naturaleza académica, sino que tienen un impacto directo en la vida diaria de todas las personas.
En general, se puede ver que la discusión sobre la inteligencia artificial y sus implicaciones sociales incluyen temas necesarios y desafiantes. Es importante establecer el curso correcto para usar las ventajas de la tecnología y al mismo tiempo gestionar los riesgos potenciales, según lo abordado por Hiig.de
El examen de estas preguntas continuará desempeñando un papel central en futuros podcasts, ya que la sociedad tiene que encontrar su camino a evitar cómo el progreso digital se puede usar de manera responsable.
Details | |
---|---|
Ort | Wien, Österreich |
Quellen |