Prostesis de alta tecnología de Viena: nuevas oportunidades para personas con pérdida de manos
Prostesis de alta tecnología de Viena: nuevas oportunidades para personas con pérdida de manos
En el mundo actual, las tecnologías modernas están constantemente en aumento, y esto también se aplica a la medicina. Hay desarrollos particularmente emocionantes en el campo de las prótesis donde las técnicas avanzadas y la inteligencia artificial (IA) trabajan de la mano para devolver a las personas que han perdido las extremidades debido a accidentes o enfermedades.
Un ejemplo sobresaliente de esto son las nuevas prótesis que se fabrican en el distrito de Viena de Simmering. Estas prótesis pueden permitir que el uso de IA agarre objetos como si el usuario tuviera una mano natural. En una visita reciente, Martin Wehrle von Ottobock dijo que esta tecnología requiere una coordinación precisa entre el peso de un objeto y el esfuerzo a ejercer. Gracias a la tecnología de producción precisa e investigación intensiva, los ingenieros y los médicos se están preparando para lograr lo que alguna vez se consideró inimaginable.
El papel de la inteligencia artificial
La inteligencia artificial juega un papel central en el funcionamiento de estas prótesis. Permite que las prótesis se adapten al comportamiento del usuario y realicen movimientos complejos. La IA analiza cómo el usuario mueve su prótesis y aprende de estos movimientos para optimizar las acciones futuras. Esto significa que las prótesis no solo actúan como ayudas pasivas, sino que pueden contribuir activamente al estilo de vida del usuario. Los usuarios pueden llevar a cabo tareas cotidianas, como agarrar un bolígrafo o levantar objetos con movimientos naturales.
Este progreso tecnológico no es solo una ganancia para el paciente, sino también un ejemplo de la fortaleza innovadora de la industria de Viena y la tecnología médica de lenguaje alemán. Cada nuevo modelo se complementa con técnicas de producción precisas y capacitación integral para los usuarios, lo que permite una transición suave a la nueva realidad de la vida. Además de la tecnología, tratar con estas prótesis también requiere paciencia y práctica.
Estos desarrollos en el campo de las prótesis no solo subrayan la importancia del progreso tecnológico, sino también el potencial que radica en la fusión de biología y tecnología. El futuro de las prótesis parece prometedor con el objetivo de devolver a las personas a un pedazo de su independencia y permitirles una vida casi normal. Por lo tanto, la iniciativa de Viena se lleva a cabo con gran interés sobre cómo se desarrollará para enfrentar nuevos desafíos en medicina. Se puede encontrar más información sobre este tema en un informe actual .sidebar { width: 300px; min-width:300px; position: sticky; top: 0; align-self: flex-start; } .contentwrapper { display: flex ; gap: 20px; overflow-wrap: anywhere; } @media (max-width:768px){ .contentwrapper { flex-direction: column; } .sidebar{display:none;} } .sidebar_sharing { display: flex; justify-content: space-between; } .sidebar_sharing a { background-color: #e6e6e6; padding: 5px 10px; margin: 0; font-size: .95rem; transform: none; border-radius: 5px; display: inline-block; text-decoration: none; color:#333; display: inline-flex; justify-content: space-between; } .sidebar_sharing a:hover { background-color: #333; color:#fff; } .sidebar_box { padding: 15px; margin-bottom: 20px; box-shadow: 0 2px 5px rgba(0, 0, 0, .1); border-radius: 5px; margin-top: 20px; } a.social__item { color: black; } .translate-dropdown { background-color: #e6e6e6; padding: 5px 10px; margin: 0; font-size: .8em; transform: none; border-radius: 5px; display: inline-block; text-decoration: none; color: #333; margin-bottom: 8px; } .translate-dropdown { position: relative; display: inline-flex; align-items: center; width: 100%; justify-content: space-between; height: 36px; } .translate-dropdown label { margin-right: 10px; color: #000; font-size: .95rem; } .article-meta { gap:0 !important; } .author-label, .modified-label, .published-label, modified-label { font-weight: 300 !important; } .date_autor_sidebar { background-color: #e6e6e6; padding: 5px 10px; margin: 0; font-size: .8em; transform: none; border-radius: 5px; text-decoration: none; color: #333; display: flex; justify-content: space-between; margin-bottom: 8px; } .sidebar_autor { background: #333; border-radius: 4px; color: #fff; padding: 0px 5px; font-size: .95rem; } time.sidebar_time, .translateSelectlabel, sidebar_time { margin-top: 2px; color:#000; font-style:normal; font-size:.95rem; } .sidebar_updated_time { background-color: #e6e6e6; padding: 5px 10px; margin: 0; font-size: .8em; transform: none; border-radius: 5px; text-decoration: none; color: #333; display: flex; justify-content: space-between; margin-bottom: 8px; } time.sidebar_updated_time_inner { background: #333; border-radius: 4px; color: #fff;; padding: 2px 6px; } .translate-dropdown .translate { color: #fff; !important; background-color: #333; } .translate-dropdown .translate:hover { color: #fff; !important; background-color: #b20e10 !important; } .share-button svg, .translate-dropdown .translate svg { fill: #fff; } span.modified-label { margin-top: 2px; color: #000; font-size: .95rem; font-weight: normal !important; } .ad_sidebar{ padding:0; border: none; } .ad_leaderboard { margin-top: 10px; margin-bottom: 10px; } .pdf_sidebar:hover { background: #b20e10; } span.sidebar_time { font-size: .95rem; margin-top: 3px; color: #000; } table.wp-block-table { white-space: normal; } input {padding: 8px;width: 200px;border: 1px solid #ddd;border-radius: 5px;} .comments { margin-top: 30px; } .comments ul { list-style: none; padding: 0; } .comments li { border-bottom: 1px solid #ddd; padding: 10px 0; } .comment-form { margin-top: 15px; display: flex; flex-direction: column; gap: 10px; } .comment-form textarea { width: 100%; padding: 8px; border: 1px solid #ddd; border-radius: 5px;} .comment-form button { align-self: flex-start; background: #333; color:#fff; border:0; padding:8px 15px; border-radius:5px; cursor:pointer; } .comment-form button:hover { background: #b20e10; }
Kommentare (0)