Vienna celebra su comunidad LGBTIQ+: ¡Vienna Pride 2025 espera una visita de registro!

Vienna celebra su comunidad LGBTIQ+: ¡Vienna Pride 2025 espera una visita de registro!

Rathausplatz, 1010 Wien, Österreich - Viena se convertirá en la capital del arcoiris nuevamente este año cuando el orgullo de Viena se celebre en la capital del 12 al 14 de junio. El evento es de particular importancia para los organizadores, ya que los derechos y la visibilidad de las personas LGBTIQ+son cada vez más políticamente controvertidos. Katharina Kacerovsky-Strobl, uno de los organizadores, expresa preocupación por los retornos masivos en algunos países que se refieren a los derechos de la persona LGBTIQ+. Hace hincapié en la importancia del apoyo al orgullo de Viena como una contribución a la apertura y la justicia en la sociedad, mientras que Viena es vista como un "polo opuesto positivo" a países como Estados Unidos y Hungría

La presidenta de Hosi Vienna, Ann-Sophie Otte, indica la falta de protección contra la discriminación en Austria. Critica la falta de una prohibición de las terapias de conversión, así como las medidas de protección inadecuadas para los transpers y exige mejoras rápidas del gobierno federal. En vista de la discriminación global de la persona LGBTIQ+, como se documenta en amnistía , queda claro que se necesitan muchos trabajos educativos y mejoras legales.

.

Pride Village and Program Lo destacados

La aldea del orgullo en Rathausplatz actuará como el punto de reunión central para la comunidad LGBTIQ+. Habrá un programa escenario extenso que incluye actos conocidos como Melanie C, Rose May Alaba y Conchita Wurst. Se planean un total de más de 50 eventos, con el punto culminante del Rainbow Parade el 14 de junio. Susanne Haase, concejal de Spö, enfatiza que el orgullo aún actúa como una protesta.

La situación de seguridad también se trata intensamente. Después de una amenaza terrorista hace dos años, se producen estrictos controles de seguridad. Kacerovsky-Strobl informa que actualmente no hay amenazas concretas y se llevará a cabo un intercambio constante con las autoridades para garantizar la seguridad de los participantes.

desafíos globales y progreso

La situación global de la persona LGBTIQ+sigue siendo preocupante. En países como Irak, donde se adoptó una ley en abril de 2024, las relaciones entre personas del mismo sexo con hasta 15 años de prisión o en Uganda, donde se adoptó una cruel ley contra la homosexualidad con la pena de muerte, las personas a menudo están expuestas a la violencia e intimidación debido a su orientación sexual. También en Turquía, las manifestaciones del orgullo se evitaron violentamente en 2023, mientras que en Hungría la "Ley de propaganda" limita severamente la discusión sobre los temas LGBTIQ+.

Sin embargo, también hay desarrollos positivos. En Namibia, se levantaron leyes que criminalizaron los actos sexuales del mismo sexo. Grecia reconoció el matrimonio y adopción del mismo sexo para las parejas del mismo sexo. Los japoneses aumentan el reconocimiento de los matrimonios entre parejas del mismo sexo, y en Tailandia el matrimonio se legalizó para las parejas LGBTI.

En resumen, resulta que el Orgullo de Viena no es solo un festival de diversidad, sino también una plataforma para llamar la atención sobre los desafíos existentes y luchar por los derechos del personal LGBTIQ+. El intercambio entre diferentes países e instituciones como University of Zurich subraya la situación para LGBTIQ+personalmente para aumentar y aumentar la visibilidad.

Details
OrtRathausplatz, 1010 Wien, Österreich
Quellen

Kommentare (0)