Viena se está preparando para el ESC 2026: ¡las parejas de semáforo y la exageración del turismo!

Viena se está preparando para el ESC 2026: ¡las parejas de semáforo y la exageración del turismo!

Wien, Österreich - El concurso de canciones de Eurovisión (ESC) ya se ha centrado en el público internacional en el pasado. La última gran aparición tuvo lugar en 2015 cuando el Wiener Stadthalle era la ubicación de eventos más grande del país. Este evento dejó no solo rastros musicales, sino también cambios sociales sostenibles en la ciudad.

El ESC 2015 contribuyó al posicionamiento de Viena como un destino raro. Después del evento, los hombres de semáforo convencionales fueron reemplazados en la ciudad al representar parejas hetero y homosexuales. Esta medida, inicialmente planificada como una declaración temporal, se convirtió en la parte permanente del paisaje urbano y recibió atención internacional, incluso de la BBC y el "New York Times". Además, los cruces de cebra se insertaron en colores del arco iris.

Viena planea ESC 2026

Actualmente, las primeras ciudades de Austria, incluida Viena, se han posicionado como posibles lugares para el ESC 2026. Walter Ruck, presidente de la Cámara de Comercio de Viena, subraya la importancia de este evento para la ciudad y ve una gran oportunidad con un potencial valor publicitario en el rango de tres dígitos. Viena ha aumentado sus capacidades turísticas en 18,000 camas desde 2015, lo que corresponde a aproximadamente un 25 por ciento más que antes.

Las modernizaciones del Viena Stadthalle, los elementos de escenario, las cabañas de intérpretes y también un aire acondicionado se llaman cómo la ciudad se está preparando para la nueva aparición de invitados. Si bien se completará una nueva sala de eventos en St. Marx para 2030, no está disponible para el ESC 2026, lo que no detiene los preparativos.

Una mirada a la historia del ESC y su significado para la comunidad LGBTQ+

El ESC ha tenido un significado especial para la comunidad LGBTQ+desde la década de 1960. Expertos como Jan Feddersen enfatizan que la actuación de los artistas es crucial para su éxito. La aparición de Jean-Claude Pascal, por ejemplo, era valiente en un momento en que la homosexualidad ya no era desterrada, pero aún estaba mal visto. Un hito fue la victoria de Dana International para Israel en 1998, quien fue la primera mujer trans en el ESC.

Con la victoria de Conchita Wurst en 2014, el ESC fue traído de regreso a Austria y el evento nuevamente ganó importancia para la comunidad LGBTQ+. Muchos artistas de esta comunidad celebraron el éxito en el contexto de la competencia, lo que ha convertido al ESC en una plataforma importante para la diversidad e integración.

En resumen, se puede decir que Viena no solo está trabajando hacia el ESC 2026, sino que también los cambios sociales que la competencia trajo consigo en 2015 continuaron siendo seguidos y celebrados. Por lo tanto, el ESC sigue siendo un evento cultural importante que incluye dimensiones musicales y sociales.

Para obtener más información sobre los desarrollos anteriores y los planes futuros, lea el artículo de exxpress.at href =" https://wien.orf.at/stories/3305963/100 ORF.AT Y la entrevista de srf.ch .

Details
OrtWien, Österreich
Quellen

Kommentare (0)