Menos basura: ¡las fibras naturales como la clave de la revolución textil!

Menos basura: ¡las fibras naturales como la clave de la revolución textil!

Wien, Österreich - La industria textil contemporánea actual enfrenta enormes desafíos que afectan los aspectos ecológicos y sociales. Según la iniciativa "Por supuesto menos basura", la producción y los desechos de textiles globales han aumentado alarmando. En los últimos 20 años, la producción textil casi se ha duplicado, y principalmente de fibras de arte. En este contexto, se enfatiza que solo alrededor del 1 % de los textiles se reciclan en todo el mundo. Los efectos sobre el medio ambiente son graves, ya que la industria textil causa alrededor del 10 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, como wien.gv.at

La UE es consciente del problema y ha tomado medidas para minimizar el impacto ambiental de los desechos textiles. En 2018, el Parlamento Europeo aceptó la Directiva Europea, que pretende ayudar a fortalecer la responsabilidad de los fabricantes. También se planea proporcionar regulaciones sobre la responsabilidad ampliada del fabricante que aseguran que los fabricantes textiles tengan los costos de la recolección, clasificación y reciclaje de sus productos por separado. Estas medidas se implementarán en los Estados miembros de la UE antes del 1 de enero de 2025 para promover un uso y reutilización más eficientes de los textiles [europarl.europa.eu] (https://www.europarl.europa.eu/topics/de/article/20201208sto933327/umweltfache-von-textilproduktion-und-feit-und-fahrt-und-fahrt-undfahrt-undfahrt-und-und-und-und

Consejos para reducir los desechos textiles

Para reducir la caída textil, hay diferentes recomendaciones. Esto incluye comprar ropa de alta calidad y productos de segunda mano. El mantenimiento cuidadoso de los textiles también puede extender su vida útil. Además, es aconsejable transmitir, intercambiar o donar ropa que ya no se requieren. Los materiales naturales juegan un papel crucial aquí: los textiles de las fibras naturales no causan microplásticos y requieren significativamente menos energía en la producción. El algodón, el lino, el cáñamo, la ortiga, la ortiga y la lana no solo tienen propiedades respetuosas con el medio ambiente, sino que también ofrecen numerosas ventajas para la comodidad, como wwf.de.

La industria textil tiene el hábito de usar recursos intensamente, lo que tiene un impacto negativo en el medio ambiente. Cada año, cada año incurren 92 millones de toneladas de desechos textiles. Alrededor del 73% de los cuales terminan en vertederos o se queman. Se necesita urgentemente un replanteamiento; Se requiere una producción textil sostenible dentro de los límites planetarios. Para lograr los cambios necesarios con urgencia, se requieren esfuerzos conjuntos de todos los actores, desde políticos hasta fabricantes y consumidores.

economía circular como objetivo

Una industria textil circular podría hacer una contribución decisiva para reducir el impacto ambiental. Estos incluyen enfoques como la reducción de la sobreproducción y el consumo, el uso de materias primas sostenibles y la introducción del retorno y los programas de reutilización. La industria también tiene que lidiar con la contaminación microplástica, que se crea principalmente al lavar las sustancias sintéticas. La visión de una economía circular incluye la producción de productos largos de materiales responsables y promueve su reciclaje al final del ciclo de vida.

La multitud de medidas y recomendaciones subrayan que cada individuo, pero también las empresas y las instituciones políticas deben lograr un cambio en una industria textil más sostenible y circulatoria. Solo a través del consumo consciente y los enfoques innovadores se pueden lograr una influencia positiva en el medio ambiente y el clima.

Details
OrtWien, Österreich
Quellen

Kommentare (0)