Bosques en peligro: los investigadores advierten sobre el daño irreversible
Bosques en peligro: los investigadores advierten sobre el daño irreversible
Wien, Österreich - La importancia de los bosques para nuestro ecosistema y la civilización humana se reconoce cada vez más. Un nuevo informe de IUFRO (Unión Internacional de Organizaciones de Investigación Forestal), que se presentó en el Día Mundial del Medio Ambiente, insta al "efecto de dumpty jorobado": un rápido esfuerzo por el crecimiento económico podría conducir a daños irreversibles que no se pueden restaurar simplemente. Los bosques de los bosques no solo afectan la flora y la fauna, sino también las relaciones entre el suelo, el agua y los humanos, como oekonews.at informes. El Dr. Craig Allen, investigador de resiliencia de la Universidad de Nebraska-Lincoln, enfatiza la necesidad de una acción proactiva para evitar daños futuros.
Los bosques juegan un papel central en la regulación del clima, almacenan carbono y proporcionan alimentos y agua. El Dr. Nelson Grima, coordinador del programa IUFRO, enfatiza que todas las personas, independientemente de su ubicación geográfica, dependen de los bosques. El estudio "Bosques como pilares de la resiliencia social y económica" muestra las complejas dependencias y los efectos de las decisiones políticas en estos ecosistemas vitales.
Desafíos del cambio climático
Los desafíos frente a los cuales nuestros bosques están frente a ellos son variados y están apretados por el cambio climático. Según el estudio "El suministro de madera de Europa en tiempos de agitación" publicado por un equipo de 4 bosques, que en cooperación con un equipo internacional bajo la dirección del Dr. Metodi Sotirov fue creado, sequía, incendios forestales y plagas como el escarabajo de la corteza son amenazas especiales. These factors endanger wood supply in Europe and at the same time call for rethinking in the wood industry, which should be increasingly detached from traditional conifers [Mondigroup.com] (https://www.mondigroup.com/de/newsund-einblick/2024/europas-waelder-aufluF-von-klimawandel-besen-und-waldpolitik- On-Kuenftige-Holzam
Otro aspecto del estudio es la creciente proporción de propietarios de bosques privados. Con el 56 % del área forestal europea, son cruciales para la implementación de la gestión sostenible. Se pide a los fabricantes de decisiones políticas que creen incentivos para promover prácticas sostenibles. Además, los bosques deben diversificarse para aumentar su resiliencia en comparación con el cambio climático y las plagas.
Resiliencia ecológica y el potencial de los ecosistemas forestales
Los bosques no solo actúan como sumideros de carbono que almacenan CO2 de la atmósfera, sino que también estabilizan los ecosistemas locales. Los árboles viejos, especialmente los bosques caducifolios, como los robles y los libros, tienen un alto potencial para la unión de carbono. La importancia de los ecosistemas forestales para el clima no puede evaluarse lo suficientemente alta. Su capacidad para regular el equilibrio del agua y prevenir la erosión es crucial conocimiento climático.de.
Sin embargo, la compensación conduce a la liberación de carbono guardado y aumenta el efecto invernadero. La pérdida de biodiversidad no solo desestabiliza los ecosistemas, sino que también puede causar efectos de dominó. Es esencial tomar medidas para proteger y restaurar los ecosistemas forestales para promover la biodiversidad y preservar los equilibrios ecológicos.
En general, el enfoque debe estar en el manejo forestal sostenible y la preservación de los bosques. Los enfoques innovadores para promover bosques mixtos e integrar las generaciones futuras en el manejo forestal son necesarios para fortalecer la resiliencia de los bosques y, por lo tanto, toda la sociedad.
Details | |
---|---|
Ort | Wien, Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)