Bosques al borde del colapso: ¡Science advierte sobre las consecuencias fatales!
Bosques al borde del colapso: ¡Science advierte sobre las consecuencias fatales!
Wien, Österreich - Un nuevo informe de la Asociación Internacional de Organizaciones Forestales (IUFRO) titulada "Bosques como pilares de la resiliencia social y económica" proporciona información alarmante sobre el estado de los ecosistemas bosques globales. Con motivo del Día Mundial Mundial el 5 de junio de 2025, el documento fue presentado por 31 investigadores como parte de los Paneles de Expertos Forestales Globales (GFEP). Ilumina el papel crucial de los bosques para la resiliencia en términos sociales y económicos. Las decisiones políticas se consideran peligros potenciales para estos sistemas complejos, que requieren urgentemente un cambio de paradigma en la política forestal. "La continuación del 'negocio como siempre' se considera fallido", advierte el informe y exige un enfoque proactivo a largo plazo en la política forestal y ambiental.
dr. Craig Allen, uno de los coautores, enfatiza que el crecimiento económico rápido podría conducir a un colapso sin la comprensión necesaria de la función y la importancia de los bosques, el llamado "efecto de dumpty jubilado". Esto no solo cuestiona los bosques en sí, sino también los sistemas sociales y económicos que dependen de ellos. Los pueblos indígenas y las comunidades rurales deberían sufrir particularmente por las consecuencias negativas del cambio climático.
Los desafíos de la silvicultura
Además de estos serios desafíos, unir el estudio de síntesis de 4 Future, una cooperación entre IUFRO y Mondi, que se publicó a principios de abril de 2025, ilumina el suministro futuro de bienes y servicios de los bosques europeos. El estudio proporciona pruebas de que los bosques europeos se ven severamente afectados por el cambio climático, lo que afecta la salud de los bosques y el suministro de madera. Aquí es donde entra el informe y exige a los actores a lo largo de la cadena de valor forestal para hacer esfuerzos conjuntos para garantizar el suministro de madera sostenible.La plataforma "Teaming Up 4 Forests", que se fundó en 2021, tiene una red de más de 100 científicos: interior, representante de la compañía: creadores de decisiones interiores y políticas: Interior para desarrollar soluciones para los desafíos relacionados con el bosque. Dirk Längin de Mondi enfatiza la necesidad de esta cooperación y Alexander Buck de IUFRO enfatiza lo importante que es desarrollar soluciones científicamente sólidas para diseñar estrategias a largo plazo.
Servicios de ecosistemade los bosques
Los bosques no solo ofrecen desafíos, sino que también son recursos indispensables y hacen una contribución significativa a varios servicios del ecosistema. Actúan como tiendas de carbono y hacen una contribución decisiva a la protección climática. También son un hábitat para alrededor de 10,000 especies de animales y plantas, lo cual es de importancia central para la diversidad biológica. Según una nueva infografía de la agencia especializada, las materias primas renovables e. V. (FNR) también es importante para la producción de oxígeno, el filtrado de aire y la formación de suelo.
- Protección climática a través de la unión de CO2 y el almacenamiento de carbono.
- Hábitat para aprox. 10,000 especies de animales y plantas, asegurando la biodiversidad.
- Producción de oxígeno, filtrado de aire y enfriamiento.
- Protección de erosión y formación del suelo.
- Protección contra inundaciones y avalanchas.
- Filtrado de agua y almacenamiento de agua subterránea.
- Entrega de materias primas para uso económico y protección laboral en áreas rurales.
- Entrega de alimentos (carne de venado, frutas).
- Función de recuperación y salud, así como valor agregado turístico.
Estas ganancias para la sociedad están al borde, especialmente si los bosques no se manejan de manera responsable. Se pide a los políticos que consideren los bosques como parte de complejas redes socioecológicas y que elijan enfoques basados en el sistema a largo plazo.
En general, se puede decir que los informes de IUFRO y las organizaciones unidas a ellas requieren una reacción urgente de la decisión política, los fabricantes, empresas y la sociedad en su conjunto para proteger y promover los bosques y, por lo tanto, también las estructuras sociales y económicas debajo. Los desafíos son grandes, pero a través de la interacción de la ciencia, los negocios y la política, se puede desarrollar una estrategia sostenible que proteja tanto los bosques como la sociedad.
Details | |
---|---|
Ort | Wien, Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)