VW y Trump: ¡La visita a Washington promete inversiones!

VW y Trump: ¡La visita a Washington promete inversiones!

Vienna, Österreich - Los fabricantes de automóviles alemanes, especialmente Volkswagen, BMW y Mercedes, enfrentan desafíos considerables en el curso de la disputa aduanera con los Estados Unidos. Desde principios de abril de 2025, los aranceles del 25 por ciento han solicitado las importaciones de vehículos a los Estados Unidos, lo que ha intensificado las negociaciones entre los fabricantes de automóviles y el gobierno de los Estados Unidos bajo el presidente Donald Trump. vienna.at informa que Volkswagen tiene discusiones directas con el gobierno estadounidense y uno para obtener un posible acuerdo de aduanas.

El CEO de Volkswagen, Oliver Blume, viajó a Washington para representar los intereses de la compañía en el Ministerio de Comercio de los Estados Unidos. Según la información, VW planea inversiones masivas en los Estados Unidos para expandir su presencia en el mercado. El grupo actualmente emplea a alrededor de 20,000 personas directamente y 55,000 adicionales a través de proveedores. Además de los automóviles de pasajeros, Volkswagen también produce autobuses escolares y camiones en los Estados Unidos.

Negociaciones sobre preguntas de aduanas

En las conversaciones, Blume enfatiza el intercambio regular con el Ministerio de Comercio y el papel central del presidente de los Estados Unidos en las negociaciones. El plan discutido proporciona para compensar las importaciones de vehículos alemanes a través de exportaciones de trabajos estadounidenses. Esto podría beneficiar a los fabricantes europeos y fortalecer la posición de negociación. Se espera un acuerdo para junio de 2025, ya que los fabricantes de automóviles alemanes esperan encontrar una solución rápidamente.

La situación se endurece por numerosos desafíos legales. Una actualización del 30 de mayo informa que un Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos aprobó una solicitud del gobierno de Trump para la suspensión temporal de los procedimientos aduaneros. Esto significa que el gobierno debe presentar declaraciones antes del 9 de junio. Los aranceles que Trump ha emitido como parte de la Ley Internacional de Poderes Económicos de Emergencia (IEEPA) y que fueron calificados por el Tribunal Comercial deberían entrar en vigor nuevamente, lo que crea incertidumbre adicional. De acuerdo con la información de ahk usa , las tarifas no se ven afectadas por estos cambios legales.

Contexto de relaciones comerciales

Las negociaciones entre la UE y los Estados Unidos también están al borde. Trump ha recomendado que desde el 1 de junio de 2025 se recaude un 50 %de pulgada plana en productos de importación de la UE. En este contexto, la UE ha presentado un rango integral de desescalación que comprende tarifas, así como un aumento de las importaciones de gas y soja líquidos estadounidenses. En vista de esta tensa situación, Trump anunció que extendería las negociaciones hasta el 9 de julio.

Estos desarrollos obligan a los fabricantes de automóviles europeos a actuar estratégicamente y asegurar sus posiciones en un entorno comercial que cambia rápidamente. Las próximas semanas serán decisivas para determinar cómo las tarifas afectan el sector automotriz y si se puede llegar a un acuerdo que sea aceptable para todos los involucrados.

Details
OrtVienna, Österreich
Quellen

Kommentare (0)