Expedición virtual: ¡Redescubierta de la momia de pájaros de 350 años!
Expedición virtual: ¡Redescubierta de la momia de pájaros de 350 años!
Ötztaler Alpen, Österreich - Un proyecto notable que combina la ciencia y la realidad virtual fue presentado por las universidades en Innsbruck. Bajo el título de "El pájaro del EIS", los científicos han analizado la momia glaciar de un ristio morado, que también se conservó hace más de 350 años en el helado Gurgler Glacier, con la ayuda de las últimas tecnologías. El examen incluye procedimientos como la tomografía de microcomputadores (TC), la resonancia magnética (MRI) y los análisis histológicos. Los participantes pueden experimentar la experiencia virtual con una excursión a una altitud de 3.000 metros en los Alpes Ötztal y tener la oportunidad de explorar la momia de manera interactiva. Como kleine zeitung , una virtual virtual de 15 minutas también fue una conferencia de la virtual de 15 minute, también fue una conferencia de la expedición de 15 minutas, también una conferencia de la virtual de la 15 minute. impresionado.
El proyecto se procesa interdisciplinario y combina el conocimiento de la medicina, la arqueología y la biología. El gerente del proyecto, Christian Huck, director del Instituto de Química Analítica y Radioquímica de la Universidad de Innsbruck, enfatizó el importante papel de la cooperación en estos departamentos. "El pájaro del hielo" no es solo un descubrimiento científico, sino también una plataforma para la educación y la comunicación. El Consejo de Ciencias Cornelia Hagele (ÖVP) enfatizó la importancia de tales proyectos innovadores para la comunicación y capacitación científica. Las partes interesadas pueden registrarse para la experiencia VR a través del sitio web de la Universidad de Medicina de Innsbruck, que se desarrolló en cooperación con la compañía Tyrolean XR MediaSquad.
Experiencias interactivas y enfoques didácticos
El proyecto, que es apoyado por el estado de Tirol con 60,665 euros, tiene el objetivo de mejorar la educación. La realidad virtual (VR) y la realidad extendida (XR) pueden ayudar a comprender mejor temas complejos, como la anatomía y la historia ambiental, e integrarse en las escuelas antes. Los participantes de la experiencia VR pueden incluso llevar a cabo una autopsia digital y comprender los pasos de investigación individuales. Un cuestionario acompañante debería ayudar a evaluar la efectividad didáctica del formato.
Además, el potencial de las aplicaciones de VR en la medicina se vuelve cada vez más clara. Especialmente en la investigación ortopédica-traumatológica, se espera que estas tecnologías jueguen un papel importante en la planificación quirúrgica y la educación del paciente en el futuro. Johannes Pallua, investigador de la Clínica Universitaria de Ortopedia y Traumatología, enfatiza la relevancia de las tecnologías XR que pueden ayudar a simular mejor intervenciones complejas y, por lo tanto, mejorar la calidad del tratamiento, así como el University of Innsbruck Notas.
Recientemente, el interés en las tecnologías virtuales en medicina ha crecido, y ya hay aplicaciones en las que los médicos usan gafas de realidad virtual en la sala de operaciones para proyectar datos radiológicos directamente en el paciente. El progreso en las tecnologías XR podría continuar abriendo nuevas oportunidades para el diagnóstico y la planificación preoperatoria. El proyecto continúa presentándose públicamente, para que las partes interesadas tengan la oportunidad de tener una idea de esta conexión innovadora entre ciencia, tecnología y educación. El Idw también ofrece otros antecedentes sobre este emocionante tema.
Details | |
---|---|
Ort | Ötztaler Alpen, Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)