Pride Viena 2025: ¡Miles celebran por la diversidad y los derechos humanos!
Pride Viena 2025: ¡Miles celebran por la diversidad y los derechos humanos!
Wien, Österreich - El orgullo de Viena está a la vuelta de la esquina y promete convertirse en un evento espectacular. Del 31 de mayo al 15 de junio, más de 50 eventos tendrán lugar en Viena, cuyo enfoque es el colorido desfile del arco iris, que se moverá sobre la carretera del anillo el 14 de junio. La organizadora Katharina Kacerovsky-Strobl ha anunciado que los eventos del orgullo son de gran importancia en respuesta a las crecientes discusiones políticas sobre los derechos de las personas LGBTIQ+. La vicealcalde Bettina Emmerling (NEOS) también enfatizó el apoyo de la comunidad LGBTQIA+en Viena.
En el medio de la anticipación de las celebraciones, sin embargo, existen problemas de seguridad justificados. Después de una amenaza terrorista para el Rainbow Parade en 2023, las precauciones de seguridad para este año se han reforzado. Susanne Haase, concejal de la comunidad Wiener Spö y portavoz LGBTQ, enfatizó que el orgullo era una protesta y no un sombrero de fiesta puro. Sin embargo, a pesar del aumento de las medidas de seguridad, actualmente no existe una indicación de amenaza específica de los próximos eventos.
Medidas de seguridad y condiciones de marco político
La situación en Viena se considera en contraste con las condiciones en Budapest, donde la policía húngara ha prohibido una LGBTQIA+marzo planeado para el 1 de junio. Esto se hizo en el curso de un cambio en la ley que enfatiza la protección de los niños y restringe la implementación de los desfiles de orgullo en Hungría, refiriéndose a la Ley de Protección Infantil. Las organizaciones de derechos humanos ya han disputado la prohibición en la corte, pero critican la aplicación arbitraria de la ley.
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, anunció la controvertida ley en febrero de 2023, que resultó en críticas nacionales e internacionales. En Viena, por otro lado, los organizadores esperan alrededor de 300,000 visitantes al Rainbow Parade y enfatizan la diversidad y la apertura de la ciudad en comparación con Budapest.
Desafíos globales para la comunidad LGBTQIA+
Los desafíos de la comunidad LGBTIQ+no solo se limitan a Europa. Según Amnistía Internacional, las relaciones del mismo sexo se criminalizan en muchos países, incluidos Uganda e Irak, y conducen a castigos severos. En Uganda, se adoptó una ley contra la homosexualidad que incluso establece la homosexualidad severa, mientras que en 31 países africanos por actos sexuales mutuos son ilegales. Estos desarrollos muestran lo importante que es defender los derechos LGBTIQ+en todo el mundo.
En vista de estos desafíos globales, la importancia del orgullo de Viena como plataforma para promover la igualdad y la aceptación se vuelve aún más clara. Ann-Sophie Otte, presidenta de la Hosi Viena, enfatiza la falta de protección contra la discriminación en Austria y exige mejoras del gobierno federal.En el período previo al Rainbow Parade, es crucial que las voces de la comunidad LGBTIQ+se escuchen no solo en Viena, sino también a nivel mundial el camino hacia la igualdad y la aceptación siguen siendo largas y piedras.
Para obtener más información sobre el orgullo de Viena y los desarrollos actuales en relación con los derechos LGBTIQ+, visite amnesty.
Details | |
---|---|
Ort | Wien, Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)