Venecia 2026: ¡Los artistas alemanes piden pensamiento!
Venecia 2026: ¡Los artistas alemanes piden pensamiento!
Venedig, Italien - La próxima ArtBienale en Venecia, el foro más antiguo para las artes visuales contemporáneas, volverá a presentar una variedad de artistas de todo el mundo en 2024. La 60ª Exposición Internacional de Arte, que dura hasta finales de noviembre de 2024, está bajo el lema "Delioradores en todas partes - Extrangers en todas partes". Con más de 300 artistas invitados, promete un programa extenso.
El pabellón alemán es interpretado en 2026 por los artistas Henrike Naumann y Sung Tieu, que se ocupan de temas como la responsabilidad histórica y el poder de acción individual y colectivo. Planeada por la curadora Kathleen Reinhardt, la exposición se centrará en la reflexión y el interrogatorio crítico de los sistemas de orden social, burocrático y social del 9 de mayo de 2026. Las tensiones entre el pasado, el presente y el futuro son particularmente cuidadosos.
Henrike Naumann y Sung Tieu
Henrike Naumann, nacido en 1984 en Zwickau (RDA), vive y trabaja en Berlín. En sus instalaciones, combina muebles y diseño con preguntas socio -políticas. Su trabajo refleja opiniones políticas y estética cotidiana, creando experiencias inmersivas que alientan al espectador a pensar. Naumann exhibió en instituciones importantes como el MoMA en Varsovia y en la Bienal de Ghetto en Haití.
Sung Tieu, 1987 en Hải dương, Vietnam, nacido, demanda las secuelas de la Guerra Fría y las interdependencias coloniales en su trabajo. Combina varios medios, incluida la escultura, el sonido y la fotografía, para crear estructuras narrativas complejas. Su arte trata intensamente con temas como la migración y la violencia institucional que presentó en exhibiciones importantes en todo el mundo.
El pabellón alemán y otros aspectos destacados
El pabellón alemán también se diseñará en 2024 bajo la supervisión del IFA - Instituto de Relaciones Extranjeras del Área. Se presta especial atención al monumento para una persona desconocida de Ersan Mondtag, quien es presentado junto con futuras visiones por Yael Bartana. Esta selección es parte de la decisión tomada por el jurado en 2025. En la Bienal anterior ya era notable que la dirección artística de los pabellones busca cada vez más perspectivas interdisciplinarias y globales.
Además, el Pavilio 2024 de Austria es interpretado por la coreógrafa Florentina Holzinger, quien causa una sensación con su proyecto de "Venecia SeaWorld". Holzinger también ha celebrado recientemente el éxito con "Un año sin verano" en el Berlín Volksbühne. Esta variedad de enfoques y temas promete hacer de la Bienal 2024 un evento inolvidable.
El artista indígena Archie Moore recibió el Golden Lion para el mejor pabellón, que subraya la relevancia internacional de la Bienal. La exposición ilumina las interacciones entre el arte y la sociedad y muestra cómo los artistas tratan temas ardientes en todo el mundo con formas innovadoras de expresión. La participación de países como Australia y Brasil también aporta nuevas perspectivas a la Bienal.
En general, se puede decir que el ArtBienale en Venecia, con su extensa selección de artistas y temas, es una reunión de los espíritus creativos y una plataforma para debates sobre preguntas sociales y políticas. La participación de Henrike Naumann y Sung Tieu en el pabellón alemán es otro ejemplo del creciente interés en los enfoques interdisciplinarios y críticos en el arte contemporáneo.
Para obtener más información, visite los informes de kleitung , kleitung , Art Magazine y Arte y viajar .
Details | |
---|---|
Ort | Venedig, Italien |
Quellen |
Kommentare (0)