Ucrania y Rusia: ¡Esperanza para el alto el fuego en las conversaciones en Estambul!
Ucrania y Rusia: ¡Esperanza para el alto el fuego en las conversaciones en Estambul!
Istanbul, Türkei - El 1 de junio de 2025, Ucrania es nuevamente el foco de las negociaciones internacionales. Wolodymyr Selenskyj, presidente de Ucrania, confirmó su participación en las conversaciones en Estambul. Estas negociaciones deberían llevarse a cabo el lunes y servir como una segunda ronda para la discusión sobre un alto el fuego. Los negociadores de ambos países ya han anunciado su publicación a Estambul y son apoyados por representantes de varios países europeos, incluidos Alemania, Francia y Gran Bretaña. La necesidad de tales conversaciones es aún más urgente después de que las primeras discusiones directas el 16 de mayo fueron sin ningún progreso significativo en el alto el fuego. Solo hubo un acuerdo sobre el tema del intercambio de prisioneros que ya se ha llevado a cabo. Además, los ministros extranjeros de Rusia, Sergei Lawrow y los Estados Unidos, Marco Rubio, en el teléfono para discutir las iniciativas de la regulación política de la crisis de Ucrania. Esto informa vienna.at .
La situación militar sigue siendo tensa. En un paso notable, Ucrania realizó ataques a gran escala en la base de Airwaffen ruso. El objetivo de estos ataques fue la destrucción de los bombarderos de combate enemigos, y según los informes, más de 40 aviones fueron golpeados. Una de las bases atacadas se encuentra en Belaya, Siberia oriental, a unos 4,200 kilómetros de la frontera ucraniana. Se dirigieron más ataques contra bases militares importantes en Djagilewo, Iwanowo y Olenia en la región de Murmansk. En el fondo de esta agresión militar, Igor Kobzew, el gobernador de la región de Irkutsk, informó un ataque con drones contra la aldea de Srednij, no lejos de la base militar Belaya, y pidió la paz entre la población. Al mismo tiempo, Andrej Tschibis, el gobernador de la región de Murmansk, informó "drones enemigos" y el uso de la defensa aérea activa. Estos desarrollos ilustran las continuas tensiones entre los dos países y la incertidumbre en la región, como informado.
El papel de Estados Unidos y Rusia
La dinámica geopolítica también tiene un impacto en las relaciones entre Estados Unidos y Rusia. Vladimir Putin recientemente señaló su disposición a hablar con el recién elegido presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre un armisticio en la Guerra de Ucrania. Trump ganó las elecciones de los Estados Unidos en 2024 y recibió felicitaciones personales de Putin. Sin embargo, el Kremlin ha formulado demandas claras para el posible alto el fuego. Estos incluyen el regreso de ciertas áreas en Ucrania y la tarea de las ambiciones de la OTAN del país. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskow, enfatiza que la guerra continúa sin acuerdo y ve que el conflicto es ineficaz. Esto dejan en claro que las relaciones entre los dos países todavía están formadas por tensiones profundas, mientras que Estados Unidos ha apoyado a Rusia con sanciones y apoya a Ucrania militarmente, como informado.
La próxima ronda de negociaciones en Estambul podría ser pionera para el curso adicional del conflicto en Ucrania. A pesar de las preguntas abiertas y las condiciones existentes, la urgencia de un diálogo entre todas las partes es más notable que nunca.
Details | |
---|---|
Ort | Istanbul, Türkei |
Quellen |
Kommentare (0)