Los gángsters turcos están apuntando a Grecia: ¡arrestos en Bulgaria!
Los gángsters turcos están apuntando a Grecia: ¡arrestos en Bulgaria!
Swilengrad, Bulgarien - Una situación explosiva entre Grecia y Turquía empeoró recientemente. Dos presuntos miembros de delincuentes criminales turcos huyeron a Bulgaria, donde el martes fueron arrestados por la policía búlgara en Swilengrad, cerca de la frontera turca. Este arresto se llevó a cabo sobre la base de una propina del ejecutivo griego. Se sospecha que los sospechosos están involucrados en asesinatos, chantajas y tráfico de drogas, lo que honestamente alimentó las tensiones en la región. El servicio de inteligencia griego y la policía ya han iniciado una búsqueda intensiva en Thrakia, que se extiende sobre Grecia, Bulgaria y Turquía para evitar más actos criminales de estas pandillas turcas. Según exxpress.at, podría ser que los gángsters turcos mantuvieran miembros del servicio secreto griego para miembros de una ganglia rival.
Grecia y Turquía tienen una relación larga y compleja que se caracteriza por diversos conflictos. Las disputas bilaterales con respecto a la migración, los derechos soberanos y la presencia de depósitos de gas natural en el Mediterráneo oriental son particularmente problemáticos. Estas tensiones geopolíticas se intensifican con el aumento de la presencia militar de Türkiye en la región. El primer ministro griego de Kyriako Mitsotakis incluso acusó al presidente turco Recep Tayyip Erdogan para cuestionar la soberanía de Grecia sobre las islas Egeas. Erdogan Himelf ha amenazado una invasión en las islas griegas, lo que indica una escala dramática de la situación.
Tensiones históricas y conflictos actuales
Las relaciones griegas-turcas tienen una historia rica y rica en conflictos que se remonta a la antigüedad. La presencia griega en Asia Menor ha existido desde la Edad del Bronce, y según la caída del Imperio Bizantino, Grecia cayó bajo el gobierno otomano. Las relaciones diplomáticas oficiales solo comenzaron después de la independencia griega a principios del siglo XIX. Esta larga historia se caracteriza por conflictos cruciales, como la guerra turca-griega y los balcanes, que cuelgan las relaciones de manera sostenible. Desde la División de Chipre en 1974, este conflicto, que condujo a un país dividido, ha sido una disputa constante entre las dos naciones.
Especialmente después de que el gas natural encuentra en el Mediterráneo oriental desde 2020, las tensiones se han devuelto. Esto también podría desempeñar un papel en la situación actual. Turquía no reconoce la República de Chipre y niega su derecho a definir los límites marinos. El aumento de las actividades militares, como la publicación de buques de guerra turcos para interrumpir la exploración de empresas internacionales en el área reclamada por Chipre, refuerza la relación antagónica entre los dos países. Estos conflictos se volvieron aún más complicados por la crisis migrante, que también cargó las fronteras de Grecia debido a los disturbios políticos en Siria.
Una mirada hacia el futuro
Los debates públicos sobre las relaciones griegas-turco son menos pronunciados en Turquía que en Grecia, y sin embargo, la situación está influenciada por los desarrollos geopolíticos en la región. Grecia se ha establecido como un socio creíble para los Estados Unidos, mientras que las relaciones entre estos y Turquía se han vuelto cada vez más problemáticas. Este último podría afectar las relaciones griegas-turco a largo plazo.
La disposición de las soluciones no violentas parece crecer en ambos países, lo cual está demostrado por la ayuda del terremoto en 2023 y la posterior relajación con la promoción mutua del apoyo a las candidaturas internacionales. Sin embargo, queda por ver cómo se desarrollará la situación, especialmente en vista de la agresiva doctrina militar y los cambios domésticos en Turquía, que recientemente han cargado la relación entre los dos vecinos.
Details | |
---|---|
Ort | Swilengrad, Bulgarien |
Quellen |
Kommentare (0)