Trump y Putin: ¡Giro impactante en el conflicto de Ucrania!
Trump y Putin: ¡Giro impactante en el conflicto de Ucrania!
N/A - El 20 de mayo de 2025, Donald Trump elogió una llamada telefónica con el presidente ruso Vladimir Putin, que causó horror en Europa. Esta revelación llega en un momento crítico porque los líderes europeos como el canciller Friedrich Merz, el presidente Emmanuel Macron y el primer ministro Keir Starmer intentan trasladar a Trump a una actitud más dura hacia Rusia. Pero después de una conversación de dos horas con Putin, Trump renunció a su posición y ahora describió a Rusia como un "importante socio comercial y comercial".
Como parte de estos cambios, Trump también llama al presidente ucraniano Wolodymyr Selenskyj a comunicarse con Rusia. Sin embargo, Merz ha enfatizado que Europa aumentará la presión sobre Moscú a través de las sanciones. En las filas de los diplomáticos de la UE, el miedo a la pérdida de Trump como socio también podría poner en peligro a la OTAN, lo que podría conducir a una agitación grave en la arquitectura de seguridad transatlántica.reacciones europeas
Las reacciones a la actitud de Trump son diferentes. El ministro de Relaciones Exteriores de la UE ha decidido cumplir con el 17º paquete de sanción de la UE contra Rusia, mientras que los preparativos para otro paquete que afecta el sector de energía y banca ya están en pleno apogeo. La incertidumbre sobre el apoyo de los países de la UE cerca de Rusia, como Hungría, sigue siendo un problema que desafía la unidad de la UE. Trump, por otro lado, ha anunciado que haría un veto contra un paquete de sanción de los Estados Unidos y se expresa vago sobre posibles sanciones de los Estados Unidos.
En este contexto, las voces europeas advierten sobre las consecuencias que la agenda de Trump podría tener sobre la estabilidad geopolítica. Los últimos 76 años de seguridad transatlántica han sido formados por un fuerte compromiso con un orden internacional basado en la regla. Las acciones de Trump, incluida la estrategia de defensa colectiva de la OTAN, fortalecen las preocupaciones sobre la seguridad de Europa. Los líderes europeos están tratando de mantener las relaciones con Trump para tener un impacto en las negociaciones con Putin, al mismo tiempo que enfatizan la necesidad de fortalecer Ucrania, independientemente del apoyo estadounidense.
OTAN y defensa europea
La OTAN se ha enfrentado al desafío desde 2014 para garantizar la disuasión y defensa creíbles. Esto requiere ajustes a las fuerzas militares, las estructuras de comando y los procesos de toma de decisiones. Después de la Guerra Fría, el enfoque ha cambiado a la gestión de crisis, y es crucial que los países de la OTAN reforman sus capacidades militares para reaccionar adecuadamente a las amenazas de Rusia.
La movilidad militar sigue siendo una preocupación central, con problemas con la infraestructura civil y los acuerdos nacionales se interponen en el camino de las tropas rápidas en caso de una crisis. Los cuerpos políticos como el Consejo del Atlántico Norte se están volviendo más importantes, y la credibilidad de la OTAN depende en gran medida de la capacidad de garantizar reacciones rápidas a las amenazas.
La situación geopolítica actual requiere que los países europeos desarrollen una estrategia de seguridad independiente para resolver los desafíos de Rusia. La capitulación antes de la agenda de Trump podría conducir a un mayor dominio ruso en Europa del Este a largo plazo.
Details | |
---|---|
Ort | N/A |
Quellen |
Kommentare (0)