Trump pone a Harvard bajo presión: ¡peligro de miles de millones!

Trump pone a Harvard bajo presión: ¡peligro de miles de millones!

Cambridge, USA - El presidente Donald Trump ha tenido fuertes críticas a la Universidad de Harvard en los últimos días. Él enfatiza que la reconocida institución debe comportarse y mostrar una cierta falta de respeto en sus acciones. Trump expresó el deseo de que Harvard "se vuelva genial nuevamente". En sus declaraciones, señaló que la universidad también tiende a confrontar y "luchar", lo que considera inaceptable. Este argumento tiene lugar en el fondo de que el gobierno de Trump presenta a las universidades con orientación de izquierda liberal para detener sus programas de diversidad, como informa [OE24].

Una acusación central de la administración Trump contra Harvard son las protestas y acusaciones pro-palestinas de los incidentes antisemitas en el campus. Los críticos se quejan de que el gobierno usa estas protestas como una excusa para acosar a las instituciones políticamente desagradables. Harvard da paso con vehemencia a las demandas del gobierno de los Estados Unidos y ha decidido luchar contra ello. En respuesta a esta confrontación, el gobierno de Trump Harvard ya ha eliminado miles de millones en subvenciones e incluso planea negarse a aceptar estudiantes internacionales a la universidad. Actualmente, un tribunal está tratando con este caso en disputa.

Independencia académica bajo presión

En medio de estos debates, más de 100 universidades y universidades estadounidenses, incluidas las reconocidas universidades de élite, Princeton y Brown, han expresado su preocupación por el paternalismo estatal y la influencia política por parte del gobierno de Trump en una carta pública. Exigen que el gobierno se interfiera decididamente con una interferencia inapropiada. Esto se hace en el contexto de una disputa sobre la independencia académica, como explica [Tagesschau].

Las universidades de firma rechazan el uso de la financiación pública como herramientas de presión y miedo a la libertad de educación. La carta pública también se ocupa de la revisión del apoyo estatal para 60 universidades, que el gobierno había anunciado en marzo de 2025 debido a los presuntos incidentes antisemitas relacionados con manifestaciones pro-palestinas desde la Guerra de Gaza en octubre de 2023. reacciones

y posibles consecuencias

Las reacciones de las universidades varían en las amenazas de los recortes de fondos. Por ejemplo, mientras la Universidad de Columbia reformó sus procedimientos disciplinarios, Harvard decidió demandar al gobierno de los Estados Unidos. La Universidad argumenta que el procedimiento del gobierno viola la libertad de expresión, que está protegida por el primer artículo adicional sobre la Constitución de los Estados Unidos. Estos argumentos plantean preguntas fundamentales sobre la libertad de la ciencia y el papel de la influencia del estado en las instituciones académicas, sobre las cuales [Spiegel] informa en un artículo detallado.

Los desarrollos entre el gobierno de Trump y la Universidad de Harvard se están llevando a cabo con tensión, ya que no solo afectan la relación entre las instituciones educativas y el gobierno, sino también desafían los principios básicos de libertad y respeto dentro del discurso académico en los Estados Unidos.

Details
OrtCambridge, USA
Quellen

Kommentare (0)