Trump lucha contra Deepfakes: ¡una nueva ley protege a las mujeres del acoso!
Trump lucha contra Deepfakes: ¡una nueva ley protege a las mujeres del acoso!
Washington, D.C., USA - El 20 de mayo de 2025, el presidente Trump firmó una nueva ley en el Rosengarten de la Casa Blanca, que procede contra la propagación de imágenes sexuales no aceptables y defensores profundos. En su discurso, abordó el creciente problema de acoso causado por imágenes generadas artificialmente. Trump señaló que las mujeres se convierten en víctimas de Deepfakes innumerables veces que se extienden contra su voluntad en Internet. La ley estipula que las personas que difunden imágenes íntimas sin consentimiento deben esperar una sentencia de prisión de hasta tres años. Este es un paso significativo para proteger la privacidad y los derechos de los afectados.
En los Estados Unidos había varios cientos de casos en los que se extendieron fotografías desnudas de niñas en las escuelas. A menudo, estos son actos de venganza de amantes decepcionados que publican imágenes íntimas en Internet. Melania Trump ha hecho campaña personalmente por las nuevas reglas y se ha referido a ellas como "victoria" para proteger a los niños de la explotación en línea. Sin embargo, la Electronic Frontier Foundation (EFF) ha criticado las medidas y lo ve como una restricción potencial de la libertad de expresión.
legislación contra profundos
Además de las nuevas regulaciones en los Estados Unidos, el problema de Deepfakes está en discusión en todo el mundo. La tecnología permite la creación de fotos, videos y clips de audio engañosamente reales, en los que las personas dicen o hacen cosas que nunca han hecho. En Alemania, el Consejo Federal publicó recientemente un borrador de ley, que proporciona sanciones más difíciles por la violación de los derechos personales por falsificación digital. El marco legal para esto se considera confuso e incompleto, ya que las leyes existentes se formularon antes del desarrollo de la tecnología.
Franziska Benning de la ONG Hateaid advierte sobre la amenaza que los Deeppfakes son para la sociedad democrática. Los delincuentes usan esta tecnología no solo para difundir contenido sexual, sino también para el robo de identidad y el fraude. La Legislatura se esfuerza por cerrar brechas legales para actuar en contra de estas formas de abuso. Sin embargo, los críticos advierten sobre las regulaciones excesivas que podrían obstaculizar los usos legítimos de la tecnología.
Commanity Communtions
Aunque la propagación de Deeppaches no mutuamente aceptables ya se castiga con la ley alemana, la evaluación legal depende en gran medida del caso individual. El Consejo Federal planea hacer cumplir las propuestas para combatir la violencia cibernética en la nueva ley. Benning también exige la producción de profundos pornográficos no mutuos. Sin embargo, existen preocupaciones de que no todos los paisos profundos deben ser criminalizados, especialmente si es reconocible como una broma.
La necesidad de promover la alfabetización mediática se enfatiza particularmente y crea conciencia de los riesgos de los defectos. Esta es la única forma de informar y proteger a la sociedad. Las leyes duras podrían ser importantes, pero no son suficientes para evitar campañas de desinformación que estén orquestadas por los estados.
Details | |
---|---|
Ort | Washington, D.C., USA |
Quellen |
Kommentare (0)