Trump ataca al jefe de la Fed Powell: ¡Tasas de interés clave más bajas de inmediato!

Trump ataca al jefe de la Fed Powell: ¡Tasas de interés clave más bajas de inmediato!

En un nuevo argumento, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, criticó fuertemente al presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Jerome Powell. Trump describió a Powell como un "suelto" y pidió una reducción inmediata en las tasas de interés clave para apoyar el crecimiento económico. Advirtió que el crecimiento se reduciría inevitablemente sin medidas rápidas. Powell, quien fue nominado por Trump como jefe de la Fed en 2018, se encontró con el disgusto del presidente, quien se perdió el apodo "Sr. Too Tarding". Este argumento alberga las implicaciones políticas, ya que Trump amenazó con descartar a Powell, que se considera un paso extremadamente inusual.

Según Vienna.at Powell señaló anteriormente que los aranceles de Trump podrían conducir a varios socios comerciales a precios más altos y finalmente a un crecimiento económico más bajo. A pesar de estas advertencias, Powell actualmente considera que una tasa de interés clave es prematura. En la situación actual, las tasas de interés de control de los Estados Unidos han sido estables en 4.25 a 4.50 por ciento desde diciembre de 2024.

Análisis y pronósticos de mercado

Las reacciones de los intercambios de EE. UU. En las amenazas de Trump ya son notables. El Dow Jones y el S&P 500 registraron temporalmente pérdidas de precios de más de dos por ciento. Este desarrollo muestra cuánto anuncios políticos pueden afectar el mercado. Los inversores reaccionan de manera sensible a las incertidumbres que traen las declaraciones de Trump.

Además, [ftd.de] (https://www.ftd.de/wirtschaft-und-politik/fed-leitzinsaktuell-zins-in-s-usa- y-neue-zins-prognose-2025/). En la segunda mitad del año pasado, la Fed redujo el interés tres veces por un total de 100 puntos básicos. La tasa de desempleo sigue siendo estable y el mercado laboral es robusto. Sin embargo, la inflación ha aumentado ligeramente y las incertidumbres sobre las perspectivas económicas han crecido.

Inflación y psicología del consumidor

La inflación central que excluye alimentos y energía fue del 3,3 por ciento en enero de 2025 y cayó al 3.1 por ciento en febrero. Tanto los servicios como la situación económica general representan desafíos significativos. Los analistas han reducido sus pronósticos de crecimiento, lo que causa preocupación por una posible recesión.

Los mercados de nombramientos aprecian la probabilidad de reducciones de intereses en un 0.75 por ciento para fines de 2025 a 60 por ciento. Además, se espera una probabilidad del 18.2 por ciento para la sesión de intereses el 7 de mayo y el 60.5 por ciento para la sesión JUNI por interés en los intereses. Estas cifras ilustran los análisis del mercado, que consideran una posible adaptación de la política monetaria de la Fed en respuesta a la incertidumbre económica actual.

Las incertidumbres y las expectativas de inflación ya han influido negativamente en la confianza del consumidor. En el contexto de esta compleja situación económica, queda por ver cómo Trump y Powell reaccionarán a los desafíos en las próximas semanas y meses.

Details
OrtVienna, Österreich
Quellen

Kommentare (0)