Trump aprobó golpes militares contra Irán, ¡un juego peligroso!
Trump aprobó golpes militares contra Irán, ¡un juego peligroso!
Teheran, Iran - El presidente Donald Trump acordó los golpes militares contra Irán para persuadir al gobierno de Teherán para que renuncie a su controvertido programa nuclear. Esto informa OE24
Aunque Trump aprobó los planes de ataque, aún no ha dado un comando final. La decisión de tomar medidas militares depende en gran medida de si Irán está respondiendo a las demandas internacionales y estableciendo su programa nuclear.
negociaciones en el curso de
De acuerdo con los Estados Unidos, el ministro de Asuntos Exteriores de la UE planea aceptar conversaciones con Irán. Estas negociaciones son parte de una estrategia más amplia para encontrar una forma diplomática de la crisis que se ha desarrollado debido al programa nuclear iraní. De acuerdo con Süddeutsche Zeitung , el gobierno de los Estados Unidos incluso ofrece a Iran la construcción de plantas de energía nuclear. Tal propuesta podría ayudar a calmar el conflicto.
Steve Witkoff, el enviado especial de Trump, envió la propuesta a través de Omán a Teherán. El plan establece la creación de un consorcio en el que los estados de golf también están integrados y permite el enriquecimiento de uranio para uso civil. A pesar de las afirmaciones de Irán de no querer desarrollar armas nucleares, es preocupante que el uranio esté enriquecido en un nivel que se acerca a la capacidad de armar.
Israel e Irán en conflicto
El conflicto entre Israel e Irán continúa llegando a un punto crítico. Israel ha estado ejecutando ataques aéreos sobre estructuras militares iraníes y objetivos nucleares durante días. El primer ministro Benjamin Netanyahu pide una huelga militar directa contra los sistemas de enriquecimiento de uranio de Irán y apoya una solución diplomática solo con la condición de que Irán esté reduciendo sus instalaciones nucleares. Netanyahu ya estaba en contra del acuerdo de 2015, que Irán se comprometió con el uso puramente civil, y ve la última oferta como una amenaza para la seguridad de Israel.
Trump había inclinado el acuerdo nuclear de 2015 durante su mandato, lo que condujo a un aumento en el enriquecimiento de uranio en Irán. Desde entonces, las medidas militares contra el programa nuclear iraní han sido un tema constante. Trump emitió repetidamente amenazas a Irán si no se llega a un acuerdo sobre el programa nuclear.
El camino hacia adelante
Cómo se ve el futuro del programa nuclear iraní sigue siendo incierto. Las preguntas sobre las condiciones bajo las cuales Irán puede continuar enriqueciendo el uranio, y el manejo del uranio ya enriquecido aún está abierto. La guía principal de Irán, Ali Chamenei, tiene la demanda de que Irán ya no debería enriquecer más en el futuro que no considerado negociable. A pesar de la desconfianza continua de los Estados Unidos, Teherán muestra la voluntad de negociar.
La fuerte situación económica de Irán, cargada de huelgas por los conductores de camiones, podría ser otro incentivo para que el gobierno regrese a la mesa de negociación. El apoyo de los socios internacionales podría ser crucial para encontrar una solución diplomática y, por lo tanto, minimizar los riesgos de un conflicto militar.
Los desarrollos relacionados con Irán y su programa nuclear no son nuevos. Ha habido un conflicto sobre las ambiciones nucleares del país desde la década de 1960, que se ha centrado repetidamente en la política internacional durante muchos años. Tagesschau Documente esta relación compleja y el panorama constantemente cambiante de diplomacia entre las naciones involucradas.
Details | |
---|---|
Ort | Teheran, Iran |
Quellen |
Kommentare (0)