Trump 2025: ¡La política de deportación brutal dividió a los Estados Unidos y Europa!

Trump 2025: ¡La política de deportación brutal dividió a los Estados Unidos y Europa!

USA - Donald Trump volvió a jurarse como presidente de los Estados Unidos el 20 de enero de 2023 y ha estado reproduciendo sus promesas electorales desde entonces. Esta política conduce a una reacción dividida tanto en los Estados Unidos como en el resto del mundo. El cierre de la frontera mexicana en particular causó una sensación. Bajo su gobierno, 10,000 tropas estadounidenses estaban estacionadas en la frontera, lo que condujo a una disminución drástica en transferencias ilegales a 8,400 en comparación con 245,000 en abril del año anterior cuando Joe Biden estaba en el cargo. Al mismo tiempo, se están ejecutando deportaciones masivas de migrantes ilegales, y 139,000 personas ya han sido deportadas. Trump se esfuerza por aumentar el número de deportaciones a un millón al año.

La Autoridad de Protección Fronteriza de los Estados Unidos informa nuevas cifras sobre festivales migrantes todos los días, y en la primera semana por el segundo mandato de Trump, casi 2400 migrantes fueron arrestados. Estas medidas van acompañadas de una emergencia en la frontera con México, y una ley recientemente adoptada, la "Ley de lagos Riley", permite medidas más estrictas contra las personas sin un estado de residencia válido. En particular, el arresto de los migrantes irregulares ha aparecido en los titulares. La estrategia de Trump también estipula que las personas inmigradas de manera irregular también pueden ser arrestadas en escuelas, iglesias y hospitales.

Política de deportación brutal

Las deportaciones y arrestos integrales se perciben como brutalmente. Las organizaciones de derechos humanos y las Naciones Unidas han expresado su preocupación de que muchas de estas medidas puedan violar el derecho al asilo y alentar el uso arbitrario de buscadores que buscan protección. Los informes sobre condiciones inhumanas para arrestos y deportaciones están presentes en los medios de comunicación. Las voces críticas provienen principalmente de estados y ciudades gobernados democráticamente que se han declarado "ciudades de refugio" para contrarrestar estas medidas. Al mismo tiempo, la economía, en particular del sector agrícola, se ha convertido en voces que se quejan de la pérdida de trabajadores debido a las deportaciones masivas.

Trump no solo sigue una política de inmigración agresiva, sino que también ha anunciado que aumentó la presión sobre Vladimir Putin en la Guerra de Ucrania al establecer un ultimátum para un armisticio. También libra guerras comerciales para lograr acuerdos comerciales más justos para los Estados Unidos, pero esto provocó tanto incertidumbres como confusión en los mercados. Si bien un tribunal estadounidense recientemente puso todas las tarifas en espera, no está claro cómo las agresivas medidas de comercio y política exterior de Trump afectarán a la economía global.

A pesar de las decisiones controvertidas, Trump actualmente tiene una tasa de aprobación promedio del 47.7 por ciento. Esto es contrastante para apoyar a los demócratas, que es solo el 37 por ciento. Queda por ver cómo los desarrollos continuarán en la frontera estadounidense, ya que la política de deportación podría tener consecuencias significativas tanto para los afectados como para la sociedad. La cuestión del derecho al asilo y los derechos humanos será cada vez más un punto clave en el debate político.

Details
OrtUSA
Quellen

Kommentare (0)