Expo Real 2024: Innovación y sostenibilidad en el enfoque de la industria de bienes raíces
Expo Real 2024: Innovación y sostenibilidad en el enfoque de la industria de bienes raíces
En Munich, la importante Expo Real 2024, una feria comercial central en la industria de bienes raíces europeas, comienza hoy, que atrae a más de 40,000 visitantes comerciales de alrededor de 70 países el 9 de octubre. Este evento es un punto de acceso para todo lo relacionado con las innovaciones y tendencias en la industria de las propiedades inmobiliarias y se considera un momento clave para los expertos que desean intercambiar ideas sobre los últimos desarrollos.
Más de 1.900 expositores presentan sus ofertas este año. Se presta especial atención a la sostenibilidad, la transformación digital y las estrategias de inversión inteligente. Los expertos en la industria se unen para intercambiar información sobre los mejores enfoques para el desarrollo inmobiliario de consciente ambientalmente consciente y futuro.
Centrarse en las discusiones y la transferencia de conocimiento
La feria ofrece más espacio que nunca para la transferencia de intercambio y conocimiento con nueve etapas y muchas salas de conferencias. El enfoque de las discusiones se centra en temas decisivos como la descarbonización y los conceptos de construcción sostenible. Las soluciones para las propiedades climáticas neutrales se presentan en el llamado Decarb Arena, mientras que el Foro Real Expo trata intensamente con inversiones inmobiliarias y la resistencia de los mercados.
Lo más destacado de la discusión inicial es la participación de Klara Geywitz , el Ministro Federal de Vida, Desarrollo Urbano y Construcción. Junto con otros representantes de la industria, discutirá cómo los desafíos en la construcción de viviendas se pueden dominar en las condiciones políticas actuales.
Otro elemento emocionante de la feria de este año es "Transform & Beyond". Esta nueva área ilumina cómo las tecnologías como la inteligencia artificial (IA), la robótica y los edificios inteligentes pueden cambiar el panorama inmobiliario para que la construcción y la operación sean más ecológicas y eficientes.
Además, se discute cuán importante es la infraestructura digital para la industria, ya que cada vez más empresas priorizan soluciones conscientes del medio ambiente.
Un evento de redes por excelencia
La Expo Real no solo actúa como una fuente de información, sino también como una importante plataforma de redes. Desde desarrolladores de proyectos hasta inversores hasta consultores y nuevas empresas, la feria cubre toda la cadena de valor de la industria de bienes raíces. Varios eventos de red y formatos de emparejamiento permiten a los participantes establecer nuevos contactos comerciales e iniciar cooperaciones.
Además, se planean foros especializados especiales que se centran en temas actuales como la logística y las propiedades minoristas, así como los desarrollos de hoteles. Los desafíos de la pandemia Covid 19 y sus efectos en estos sectores también están en la agenda y deben procesarse con soluciones y nuevas oportunidades de negocios.
Una de las fuertes tendencias que se centran en la Expo Real 2024 es la creciente importancia de la sostenibilidad y los criterios de ESG (ambiental, social, gobernanza). Cada vez más empresas e inversores muestran interés en proyectos verdes y socialmente responsables que tienen en cuenta los aspectos ecológicos y sociales. En varios paneles de discusión, se discuten las cuestiones de inversión de impacto y los efectos de las nuevas regulaciones.
Otro punto destacado es la nota clave de dr. Ian Bremmer , un reconocido politólogo. Él arrojará luz sobre los riesgos y oportunidades en un mundo inestable globalmente y explicará cómo los desarrollos geopolíticos pueden influir en los mercados inmobiliarios. En más de 400 conferencias, los participantes tienen la oportunidad de obtener información valiosa sobre diferentes sectores, ya sea del área de las estrategias de proptech, digitalización o sostenibilidad.
For more information about the Expo Real 2024 and the topics discussed is a look at the reporting of www.leadersnet.de vale la pena.
Kommentare (0)