Costa campaña de la ONU: ¡Prince advierte sobre la pérdida de la neutralidad austriaca!

Costa campaña de la ONU: ¡Prince advierte sobre la pérdida de la neutralidad austriaca!

Österreich - El 4 de junio de 2025, el ministro de Relaciones Exteriores de Neos, Beate Meinl-Reisinger, presentó una campaña publicitaria para promover el esfuerzo de Austria por un asiento en el Consejo de Seguridad de la ONU para 2027/2028. Las inversiones planificadas en este y el próximo año ascenderán a un total de 20 millones de euros, con ocho millones de euros en particular para fluir en proyectos de la ONU no detallados. Sin embargo, la carga financiera que trae esta campaña está en un fuerte contraste con la situación económica actual en el país, donde la inflación y los desafíos financieros para la población están produciendo cada vez más.

La portavoz de la política exterior de FPö, Susanne Fürst, comentó críticamente sobre esta iniciativa y la describió como superfluo, especialmente en los tiempos en que muchas personas en Austria confían en el apoyo. Según sus palabras, el dinero podría invertirse mejor para ayudar a las personas en Austria, en lugar de filtrarse en una campaña costosa. Fürst le pidió al gobierno que cancelara la campaña y en su lugar promover el retorno a la neutralidad, lo que en su opinión no requiere una inversión financiera, sino más bien un replanteamiento de los partidos gubernamentales.

La neutralidad de Austria en Focus

Austria ha sido un estado neutral durante muchas décadas. La neutralidad fue determinada por los cuatro poderes de la tripulación en 1955 después de la ocupación y fue de la mano para unirse a las Naciones Unidas y más tarde a la UE. Esta neutralidad se define en el derecho internacional como un no administrador de guerras. La doctrina de seguridad y defensa de Austria ve esta neutralidad, que, a pesar de la integración y globalización de la UE, continúa existiendo como neutralidad central o residual que se limita a la libertad de alianza y a la prohibición de estacionar tropas extranjeras. Sin embargo, las obligaciones existentes hacia la asociación de la ONU, la UE y la OTAN deben observarse en la situación legal actual, lo que finalmente restringe la neutralidad.

El feriado nacional el 26 de octubre recuerda a la decisión de la Ley de Neutralidad en 1955, cuya importancia ha cambiado a lo largo de los años. La membresía en la ONU fue un componente central de esta política de neutralidad y fue diseñada sobre el supuesto de neutralidad activa, que incluía la libertad e integración del bloque militar en estructuras de seguridad internacionales.

motivos políticos detrás de la campaña

beate meinl-reisinger mismo ha cuestionado críticamente cuestiones y estructuras de estilo político. Su carrera política está moldeada por el esfuerzo por lograr cambios y enfatizar la necesidad de reformas. Ve la educación como la clave para el autoempoderamiento y enfatiza la importancia de un sistema político que capaz de reformar. En el NEOS, esta actitud constructiva hacia la cultura política se describe como un aspecto fundamental que debería contribuir a un discurso democrático más fuerte. Meinl-Reisinger también comenta sobre la amenaza de las libertades europeas básicas y la democracia, que ella ve como un problema apremiante.

La discusión sobre la campaña para el Consejo de Seguridad de la ONU podría no solo ser una cuestión de los gastos, sino también iniciar un examen más profundo de los valores y el papel de Austria en la comunidad internacional. Mientras que Fürst describe la campaña como inapropiada, Meinl-Reisinger puede verla como un paso necesario para fortalecer la reputación y relevancia internacional de Austria.

Details
OrtÖsterreich
Quellen

Kommentare (0)