Un paquete de ahorros se encuentra con los pobres: ¡los greens advierten sobre los desastres sociales!
Un paquete de ahorros se encuentra con los pobres: ¡los greens advierten sobre los desastres sociales!
Deutschland - El servicio presupuestario del Parlamento publicó un análisis informativo sobre las medidas de austeridad planificadas del gobierno federal el 21 de mayo de 2025. Este análisis demuestra que las capas de ingresos más bajas en particular se ven gravemente afectadas por los recortes. Alma Zadic, la vicepresidenta presidenta del club de los Verdes, expresa fuertes críticas y describe el paquete de ahorros como anti -social. Hace hincapié en que las familias, los niños y los padres solteros en particular están influenciados negativamente por las medidas.
Según el análisis, el 10 por ciento más bajo de la distribución de ingresos en 2025 amenaza las pérdidas reales de ingresos del 2.3 por ciento, lo que podría aumentar al 3 por ciento desde 2026. En contraste, el 10 por ciento más rico de la población se verá afectado por pérdidas de menos del uno por ciento en los próximos tres años. Esto lleva a una distribución de carga desigual, que es criticada fuertemente por Markus Koza, el portavoz social de los Verdes.
desigualdades e ideas de justicia
En la discusión política sobre la desigualdad, también se discuten los principios de la justicia. Estos se utilizan como base para la evaluación de preguntas de distribución. Los diferentes estándares de evaluación proporcionan información sobre cómo se perciben las desigualdades como justas o injustas. Cuatro principios básicos de distribución juegan un papel central aquí: igualdad, necesidad, rendimiento y derecho. La mayoría de la población tiende principalmente a las necesidades y los principios de desempeño, mientras que el principio de los derechos apenas es compatible.
Una encuesta en el Panel Socioeconómico (SOEP) de 2021 demuestra que solo alrededor del 9% de los encuestados están totalmente de acuerdo con el principio de igualdad, mientras que aproximadamente el 54% apoya el principio de las necesidades. Tendencias similares se muestran en otros países europeos, con la aprobación de los principios para las necesidades y el desempeño.
Perspectivas europeas sobre la desigualdad social
Los esfuerzos de Europa para combatir la desigualdad y mejorar las condiciones sociales son de importancia central. En vista de la desigualdad de altos ingresos, el 84% de los europeos se sienten afectados por los ciudadanos afectados y exigen medidas estatales para apoyar. En este contexto, el Pilar Europeo de los Derechos Sociales juega un papel importante al tratar de fortalecer el derecho a la igualdad de oportunidades para todas las iniciativas, como la directriz sobre salarios mínimos adecuados.
El intercambio de estrategias exitosas para combatir el alivio de los ingresos también es crucial. Los fondos de la UE, como el Fondo Social Europeo Plus, se utilizan para reducir las desigualdades sociales y mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos. Es importante medir el éxito sobre la base de indicadores centrales como el coeficiente de Gini y la relación quintil de ingresos S80/S20.
En resumen, se puede afirmar que las medidas de austeridad emergentes del gobierno federal no son solo una decisión política, sino que también traen consecuencias sociales de gran alcance para los grupos más fuertemente desfavorecidos de la sociedad. Los Verdes exigen una distribución justa de las cargas y una consolidación sensata del presupuesto, en la que los grupos más ricos deberían contribuir más al financiamiento. La situación actual muestra una vez más la necesidad de un enfoque social al lidiar con los desafíos económicos.Details | |
---|---|
Ort | Deutschland |
Quellen |
Kommentare (0)