Escándalo sobre la Estrella de ÖSV: ¡acusaciones de dopaje a pesar de la enfermedad inmune!

Escándalo sobre la Estrella de ÖSV: ¡acusaciones de dopaje a pesar de la enfermedad inmune!

München, Deutschland - En un caso impactante en el área deportiva, el atleta Mario Seidl, que sufre de la rara enfermedad inmune, tiene un juicio inminente sobre el dopaje de sangre. Seidl ganó tres bronce de la Copa Mundial con el equipo ÖSV en su carrera y el bronce olímpico en 2018. Ve el vínculo actual de su persona con acusaciones de dopaje como un seria revés para su futuro deportivo, especialmente desde que las irregularidades en su pase de sangre condujeron a su convicción por las autoridades deportivas y el Tribunal de Deportes Internacionales (CAS). A pesar de estas serias acusaciones, no hay confirmación oficial de CAS y NADA por los incidentes.

En los últimos cinco años y medio,

Seidl ha tratado de aclarar los recuentos de sangre interpretados como interpretados incorrectamente, lo que condujo a las acusaciones de dopaje. Se informa que la causa lo ha cargado mucho con tanto mental como financieramente. En retrospectiva, el bloque impuesto a él y medio ha expirado ahora, por lo que no está claro si puede continuar su carrera como atleta A-Squad. Sin embargo, Seidl planea continuar la decisión.

Comparación con otros casos de dopaje

La situación recuerda los más de 16 años del corredor de habilidades alemanas Claudia Pechstein. Sus acusaciones de dopaje siempre fueron rechazadas por ella; Ella atribuyó sus valores de sangre fluctuantes a una tanomalía de sangre heredada. Los juicios recientes, como el del Tribunal Regional Superior de Munich, que el acuerdo de arbitraje entre Pechstein y la ISU de la Asociación Mundial declaró ineficaz, ahora podría influir en toda la jurisdicción deportiva. El veredicto descubrió que el CAS es cuestionable como un arbitraje neutral en este contexto y emite consecuencias de mayor alcance para futuros casos de dopaje.

Pechstein ha presentado un reclamo por daños a la ISU de 4.4 millones de euros, que solo se negocia de acuerdo con una sentencia del Tribunal Federal de Justicia. Los expertos consideran una reforma del arbitraje internacional de lo necesario para ofrecer a los atletas más claridad sobre sus apelaciones.

Efectos en el mundo del deporte

Los debates sobre el dopaje y la responsabilidad de las asociaciones deportivas son de interés fundamental. El Prof. Dr. Peter W. Heerman, especialista en derecho deportivo, ha discutido el problema de las sanciones y su imposición por asociaciones deportivas en varias publicaciones. Su investigación analiza las trampas típicas que pueden ocurrir en los procedimientos de dopaje y enfatizar la necesidad de un sistema más justo que permita a los atletas defenderse mejor contra las sanciones ilegales.

Los desarrollos sobre los casos de Seidl y Pechstein arrojan una luz sobre los desafíos que enfrentan los atletas mientras intentan probar su inocencia. Estas situaciones dibujan una imagen de un área deportiva que se encuentra en la interfaz entre los estándares éticos, la responsabilidad legal y el destino personal.

Los procesos en torno a Mario Seidl y Claudia Pechstein todavía son perseguidos por las asociaciones deportivas, pero también por los atletas, ya que podrían testificar mucho sobre las condiciones del marco futuros al tratar las acusaciones de dopaje y sus consecuencias legales. Si bien Seidl sopora sus próximos pasos, queda por ver cómo se desarrollarán las implicaciones legales y deportivas.

Para obtener más información sobre el caso de Mario Seidl, visite Kleine Zeitung. Para el juicio sobre Claudia Pechstein, ver LTO. Puede obtener más información sobre la ley deportiva en sportrecht.org.

Details
OrtMünchen, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)