Escándalo en África: ¡Decenas de miles de víctimas de chicas de violencia sexual!

Escándalo en África: ¡Decenas de miles de víctimas de chicas de violencia sexual!

La situación alarmante de violencia sexual contra niños y adolescentes en áreas de conflicto ha aceptado proporciones preocupantes en los últimos meses. De acuerdo con un informe actual de 2025, se informaron 10,000 casos de violación y otras formas de violencia sexual en la República Democrática del Congo. Sorprendentemente, hasta el 45 por ciento de estos casos afectan a los menores. Una niña de 13 años quedó embarazada después de la violación y tuvo que tener una cesárea llevada a cabo para un parto normal debido a la insuficiencia de su cuerpo. En el hospital, la niña dijo que no sabía cómo debería ser madre. Tales destinos personales son solo la punta del iceberg.

La crisis humanitaria existente es, entre otros. exacerbado por numerosos países cortando la ayuda humanitaria. Esto afecta significativamente el apoyo a los sobrevivientes, que a menudo no reciben tratamiento médico que necesita para protegerse contra posibles accesorios del VIH. Según Elder, un relator en el sitio, las niñas y mujeres afectadas sufren una agonía inimaginable y no tienen acceso a la atención médica básica.

contexto global y perspectiva

Los datos de UNICEF de una extensa encuesta muestran que la violencia sexual contra las niñas está muy extendida en todos los continentes y en todas las culturas. La situación actual se ve reforzada por numerosos factores, incluida la desigualdad de género y la estigmatización de las víctimas. UNICEF describe la situación actual como "Mysore to Our Moral Concience". El número de niños que crecen en áreas de conflicto o que se vendieron debido a la violencia y la guerra casi se ha duplicado desde la década de 1990.

A finales de 2023, alrededor de 47.2 millones de niños fueron expulsados debido a conflictos y violencia, y más de 473 millones de niños viven en regiones basadas en conflictos. Estas declaraciones son hechas por DetailsOrtDemokratische Republik KongoQuellen

Kommentare (0)