Escándalo en el Consejo Nacional: ¡FPö y Verdes se hornean en batallas verbales!

Escándalo en el Consejo Nacional: ¡FPö y Verdes se hornean en batallas verbales!

Wien, Österreich - El jueves 22 de mayo de 2025, tuvo lugar una reunión emocionada del Consejo Nacional, que fue fuertemente moldeada por un acalorado debate de integración. En este contexto, hubo descarrilamientos verbales entre los MP del FPö y los Verdes, lo que planteó las preguntas sobre la cultura actual de debate en el Parlamento nuevamente. El presidente del Consejo Nacional, Walter Rosenkranz, él mismo del FPö, se vio obligado a dar órdenes a Hermann Brückl y Werner Kogler. Brückl describió la integración como la "única pila de fragmentos" y atacó al ÖVP en este contexto, mientras que Kogler lo acusó de incitación. En la reunión, los desacuerdos fundamentales entre las partes para la integración también se hicieron claros.

La acusación de Christoph Steiner (FPö) fue particularmente notable, otras partes son "culpables de violaciones masivas". Este reclamo grave causó nuevas tensiones en la plenario y fortaleció las críticas del sonido y la retórica en el Consejo Nacional. El presidente del Neos Club, Yannick Shetty, expresó su insatisfacción con la presidencia del rosario y criticó el control insuficiente de los procesos. El presidente del Consejo Nacional, Walter Rosary, fue criticado por su acción vacilante, que una vez más se centró en la cultura de debate.

Las llamadas de orden y su efecto

La discusión parlamentaria se ha vuelto más dura desde las últimas elecciones del Consejo Nacional en otoño de 2019. Más de 200 llamadas de orden se han distribuido desde entonces, con la mayoría del FPö. De acuerdo con orf.at . El número de quejas parlamentarias es constante de poco menos de 50 por año. El politólogo Markus Wagner observa este tono aproximado y se refiere a una brutalización generalmente social que está reforzada por las redes sociales. En los últimos ejemplos, el jefe del club de FPö, Herbert Kickl, y otros parlamentarios también fueron criticados por declaraciones ofensivas y degradantes.

Una mirada a la historia muestra que las órdenes están profundamente arraigadas en la cultura parlamentaria. Esta práctica se originó en el período imperial cuando el hombre estaba difundiendo debates. Los presidentes del Consejo Nacional deciden estas quejas para proteger la dignidad de la Cámara, y la aplicación de órdenes es a discreción del Presidente. Sin embargo, los críticos cuestionan la necesidad de tales quejas, ya que no tienen consecuencias directas y, por lo tanto, a menudo parecen ineficaces.

Cultura de debate parlamentario en foco

El debate actual no solo ilustra las diferencias políticas, sino que también arroja luz sobre los desafíos de la comunicación parlamentaria. parlament.gv.at Discuta los temas relacionados con los órdenes y su influencia en la cultura debada en el Consejo Nacional. La inclusión de la historia y los ejemplos actuales muestra que a pesar de las reglas existentes, la frustración sobre el tono no disminuye. Los ex políticos como Heinz Fischer y Johannes Jarolim discuten la importancia de las órdenes y el deseo de un enfoque más respetuoso.

En general, la sesión del Consejo Nacional muestra las preguntas apremiantes sobre la política de integración el jueves pasado y la cultura posiblemente dañina del debate, que necesita abordar con urgencia. La discusión sobre la retórica y sus consecuencias ciertamente también jugará un papel central en las próximas reuniones.

Details
OrtWien, Österreich
Quellen

Kommentare (0)