Safe Through the Pride Parade: ¡Bregenz significa diversidad!

Safe Through the Pride Parade: ¡Bregenz significa diversidad!

Bregenz, Österreich - En junio, el "Mes del Orgullo" mundial, la comunidad de Queere establece un fuerte signo de igualdad y visibilidad. Esto también sucede en Bregenz, donde el Big Pride Parade tendrá lugar el 7 de junio. Junto con numerosos seguidores, la comunidad de los organizadores desea llamar la atención sobre las preocupaciones de la gente LGBTI*. Además, la policía observará cuidadosamente el evento por adelantado para garantizar la seguridad de todos los participantes. Sin embargo, ya existe preocupación por posibles incidentes violentos después de que las amenazas contra la comunidad queer se hayan publicado en las redes sociales. Estos fueron informados de inmediato y los organizadores, incluido el organizador Wiehl, son alertados.

Christian Ertl, el comandante del distrito, expresó la seguridad del desfile de que la policía no asume incidentes más grandes, a pesar de la violencia amenazada. En el pasado, no hubo incidentes significativos en los eventos de Orgullo en Bregenz. Sin embargo, la manifestación se monitorea exhaustivamente, especialmente a lo largo de la concurrida L190, para garantizar la seguridad del tráfico. Las restricciones de tráfico no son inusuales en tales eventos y pueden encontrar disgusto con los transeúntes, pero el objetivo sigue siendo claro: el desfile debe moverse de manera segura y sin ser molestada a través de Bregenz.

Desafíos para la comunidad LGBTI*

Los problemas con los que se enfrentan las personas LGBTI*se extienden mucho más allá de los eventos locales. A nivel mundial, muchos miembros de la comunidad queer se enfrentan a serias amenazas. En países como Irak, Uganda y Turquía, los actos homosexuales no solo son ilegales, sino que también son seguidos brutalmente. En abril de 2024, por ejemplo, se aprobó una ley en Irak que castiga las relaciones del mismo sexo con hasta 15 años de prisión. Los grupos políticos usan estas leyes para provocar el odio contra la homosexualidad al conectar las relaciones del mismo sexo con las enfermedades.

En 2023, se introdujo una estricta ley de anti-homosexualidad en 2023, que establece la pena de muerte por "homosexualidad grave". Se puede observar un ajuste legal similar en otros países africanos como Ghana y Malawi. Estas medidas represivas aumentan significativamente la discriminación y el riesgo de LGBTI*. Además, las manifestaciones de orgullo en Turquía se han prohibido una y otra vez en los últimos años, y los participantes fueron atacados por la fuerza, lo que condujo a al menos 224 arrestos arbitrarios.

desarrollos positivos en todo el mundo

Sin embargo, también hay puntos brillantes en el movimiento mundial de derechos LGBTI*. En 2024, se lograron un progreso significativo en varios países. En Namibia, un tribunal planteó leyes que criminaban los actos sexuales del mismo sexo. Grecia reconoció el matrimonio y la adopción del mismo sexo a través de las parejas del mismo sexo, mientras que en Japón la prohibición del matrimonio del mismo sexo se declaró inconstitucional. Estos desarrollos positivos señalan un cambio hacia más igualdad y aceptación.

El Desfile del Orgullo en Bregenz no es solo un evento local, sino parte de una lucha más amplia por los derechos de las personas LGBTI*en todo el mundo. Los organizadores esperan que el evento envíe un fuerte mensaje de solidaridad y resistencia a la discriminación. Queda por ver cómo se desarrollará la situación, pero la voluntad de cambiar es claramente notable, tanto local como global.

Para obtener más información sobre el Desfile del Orgullo y las medidas de seguridad asociadas, los lectores interesados ​​pueden informar el informe de vol.at y orf vorarlberg Consulte. Además, Amnisty International ofrece información completa sobre la ubicación global de los derechos LGBTI*.

Details
OrtBregenz, Österreich
Quellen

Kommentare (0)