Enigmático Himmelball en Colombia: ¡Mensaje del espacio descubierto!

Ein mysteriöses kugelförmiges Objekt wurde in Kolumbien entdeckt. Wissenschaftler untersuchen seine Herkunft und mögliche Funktionen.
Se descubrió un misterioso objeto esférico en Colombia. Los científicos examinan su origen y sus posibles funciones. (Symbolbild/DNAT)

Enigmático Himmelball en Colombia: ¡Mensaje del espacio descubierto!

Buga, Kolumbien - El 2 de marzo de 2025, se observó un objeto esférico extraordinario en el cielo en la ciudad colombiana de Buga. Los testigos informaron sobre un cambio de dirección flotante y abrupto del objeto, que finalmente terminó sin daños cerca de un bosque. No tenía mecanismos de accionamiento reconocibles y mostraba grabados que fueron descifrados por la inteligencia artificial como un mensaje espiritual. Este mensaje aborda "origen del nacimiento a través de la unión y la energía en la circulación de la transformación" e insta a la naturaleza del objeto y su importancia para la humanidad. Según Exxpress.at podría ser un fenómeno controvertido o un proyecto de arte humano.

Un radiólogo, José Luis Velásquez, examinó el objeto usando X -Ray y descubrió que consta de tres capas de metal y tiene nueve bolas pequeñas en el interior, mientras que se caracteriza por una construcción monolítica sin costuras de soldadura. Además, los testigos informaron quejas de salud después del contacto con la propiedad, lo que alerta a los equipos de investigación. El objeto pesa entre 2 kg y 10 kg, dependiendo de las condiciones, y tiene un diámetro de aproximadamente 27.5 cm. UAP Watchers enfatiza que la pelota también tiene otras características, como una temperatura exterior fría y la capacidad de llevar agua a través del contacto para evaporarse.

Primeros exámenes y teorías

Los investigadores involucrados en el caso están en desacuerdo con los orígenes del objeto. La Dra. Julia Mossbridge de la Universidad de San Diego advierte sobre una emoción exagerada y sugiere entregar el objeto a instituciones de investigación serias como el Proyecto Galileo. Rony Vernet, un ingeniero brasileño, sospecha que la propiedad es un tanque de combustible de cohetes personalizado con un volumen interno de aproximadamente 9 litros.

Hasta ahora, la propiedad es para una mayor investigación en México, mientras que la discusión sobre su naturaleza real y las implicaciones para la investigación sobre los UAP (fenómenos aéreos no idetificados) continúan, así como para la cooperación científica internacional. No está claro cómo se puede integrar la comunidad de investigación internacional al analizar la propiedad. Una mirada a los desarrollos de las últimas décadas muestra que la investigación se ha vuelto más importante para los UAP, en particular desde 2017 y el establecimiento de la Fuerza de Tarea de los Fenómenos Aéreas Unidetified (UAPTF) a través del Pentágono, como [Astronomy Whv] (https://www.Astronomy-whv-fri.de/ubentifi-ArafraMphaenomee- UAP/informes.

Efectos sobre la salud y fenómenos energéticos

Después del contacto con la esfera de Buga, un testigo informó síntomas inusuales como náuseas y huellas digitales cambiadas, lo que indica posibles campos de energía o radiación que podrían rodear estos objetos. Los efectos fisiológicos en los testigos son un aspecto que subraya la urgencia de más análisis científicos y médicos. La esfera también ha mostrado signos de un patrón de control inteligente en su movimiento, lo que plantea la cuestión de si es una herramienta o un mecanismo autónomo.

Los muchos detalles sorprendentes de la esfera de Buga abren una nueva dimensión en el discurso sobre la investigación de UAP. Las similitudes en la construcción y las propiedades de esta pelota en comparación con los fenómenos previamente documentados podrían indicar que es un fenómeno global que va mucho más allá de los avistamientos locales. Si bien todavía está buscando explicaciones, la comunidad internacional sigue en busca de respuestas y la comprensión de las posibles tecnologías que están detrás de tales objetos.

Details
OrtBuga, Kolumbien
Quellen