¡Putin exige condiciones difíciles para Ucrania Peace!

¡Putin exige condiciones difíciles para Ucrania Peace!

Kiew, Ukraine - El 28 de mayo de 2025, Wladimir Putin formuló condiciones claras para el final de la guerra en Ucrania, que impuso a los estados occidentales. De acuerdo con OE24 , exige una promesa por escrito de detener la expansión de Nato Oriente contra Rusia. En una conversación con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, Putin dijo que estaba trabajando en un memorándum para un acuerdo de paz con Ucrania, pero sin nombrar un horario para su finalización.

Putin está bajo presión porque los estados de Ucrania y occidental lo acusan de retrasar el proceso de paz para obtener ganancias militares. El Kremlin ha llevado a cabo cada vez más ataques contra Ucrania en los últimos días, mientras que Kiev enfatiza que uno estaba listo para el alto el fuego incondicional. Sin embargo, Putin rechazó esto.

Condiciones para la paz

Las condiciones que Putin requiere la paz incluyen: la neutralidad política y militar de Ucrania, la protección de las personas que hablan rusa en Ucrania y la abolición de las sanciones occidentales. Además, exige una solución para los activos estatales rusos congelados en Occidente y está menos dispuesto a comprometerse con preguntas territoriales, especialmente con respecto al control sobre las cuatro regiones orientales de Donetsk, Luhansk, Cherson y Saporischschja.

El gobierno ucraniano, por otro lado, es el derecho a decidir sobre una posible adhesión de la OTAN y requiere garantías de seguridad de Occidente para evitar futuros ataques por parte de Rusia. El portavoz de la OTAN ha anunciado que un cambio en la "política de las casas abiertas" bajo Rusia está fuera de discusión de qué dudas sobre una membresía de la OTAN de Ucrania.

contexto histórico

Para comprender mejor la situación, es importante arrojar luz sobre la perspectiva histórica de la extensión este de la OTAN. El 21 de febrero de 2022, Putin reconoció las autoproclamadas repúblicas populares Luhansk y Donetsk como estados independientes y acusó al oeste de violar los acuerdos acordados de principios de la década de 1990. El historiador Wolfgang Müller explica que las promesas de expansión de la OTAN, que se remontan a los más de dos cuatro contratos de 1990, no son legalmente vinculantes.

Además, difícilmente se puede pasar por alto que la expansión del este de la OTAN ha progresado en los años siguientes: en 1999, los primeros estados del antiguo pacto de Varsovia de la OTAN se unieron a Polonia, la República Checa y Hungría. Otros once países se unieron para 2020. Las preocupaciones de seguridad de Rusia se basan en un historiador obsoleto, mientras que los historiadores enfatizan que actualmente no existe una amenaza militar objetiva de la OTAN o Ucrania.

Aunque el Kremlin enfatiza que está listo para continuar el diálogo, siempre que se cumplan ciertas condiciones, el futuro del conflicto sigue siendo incierto. La complejidad de los procesos geopolíticos y la persistencia de las partes involucradas hacen una solución rápida al conflicto.

Details
OrtKiew, Ukraine
Quellen

Kommentare (0)