El Papa Francisco murió: dolor y legado de la familia

El Papa Francisco murió: dolor y legado de la familia

Vatikanstadt, Italien - El Papa Francisco murió el 21 de abril de 2025 a la edad de 88. El anuncio del Vaticano enfatiza que el Papa Francisco había dedicado su vida al servicio del Señor y su Iglesia. Se enfatizó particularmente que actuó como maestro de los valores del evangelio, especialmente con respecto a los más pobres y marginados. El día anterior, el Papa había otorgado la bendición Urbi et Orbi, que confirma su actividad animada hasta el final.

El lunes por la mañana, la familia del Papa Francisco pronunció un discurso funerario. La Dra. Carolina Bergoglio, el Gran Nepper del Papa, expresó en una publicación de Facebook que la muerte de su tío es un momento simbólico en la historia humana. Describió al Papa Francisco como un líder espiritual que habló con la humildad y la perspectiva humana, y elogió sus esfuerzos para trabajar para marginados. La familia desea que su vida esté inspirada y su muerte sea vista como un nuevo capítulo de la conciencia colectiva, como OE24.

Una vida para el servicio

El Vaticano enfatiza que el Papa Francisco no solo actuó como jefe de la Iglesia Católica, sino que también estableció impulsos para cambios integrales dentro de la Iglesia. Uno de los desarrollos centrales fue la sinodalidad, que hizo un doctorado para promover más decir y participar en la "gente de Dios". Estas reformas han sido los primeros cambios integrales desde el Segundo Concilio Vaticano de 1962 a 1965, como [katholisch.de] (https://www.katholisch.de/artikel/57116-franziskus- derhweltsynode-die-kirche-veraendert) informó.

El documento que se adoptó el último fin de semana del Sínodo mundial en Roma forma la base de estas reformas. Sin embargo, no incluye ningún cambio en la ley de la iglesia; Estos están en preparación. El objetivo de las reformas incluye más transparencia y contabilidad para los jefes de la iglesia, así como la apertura de la iglesia para grupos desfavorecidos y excluidos.

Una herencia duradera

La apreciación del Papa Francisco está respaldada por sus profundos cambios en la Iglesia. Los no cléricos, incluidas las mujeres, ahora han participado en los Sínodos, que se considera un progreso significativo. El proceso sinodal, que tomó casi cuatro años, muestra cómo tuvo un impacto duradero en la iglesia. A pesar de algunas preocupaciones sobre la validez de los sínodos de los obispos con laicos, el proceso fue de importancia central para el debate sobre políticas de la iglesia y la orientación futura de la Iglesia Católica.

El legado del Papa Francisco, especialmente en vista de su compromiso con una sociedad inclusiva, sigue vivo. No solo habló por sus principios, sino que también tomó medidas concretas para implementarlos. En los próximos días, el mundo católico continuará recordando al heredero que se ha ido, mientras que un luto para despedirse de uno de los líderes espirituales más importantes de los tiempos modernos.

Details
OrtVatikanstadt, Italien
Quellen

Kommentare (0)