Héroes voluntarios: Ina y Mirjam fortalecen nuestra comunidad
Héroes voluntarios: Ina y Mirjam fortalecen nuestra comunidad
El 5 de diciembre, el Día Mundial de la Voluntariedad se celebra y llama la atención sobre las incansables contribuciones que voluntarios como Ina Lumplecker y Mirjam Katzensteiner pagan por nuestra sociedad. Estas mujeres comprometidas están listas cuando se necesita ayuda y son la columna vertebral de una coexistencia solidaria.
El compromiso voluntario es particularmente valioso en tiempos difíciles. Mirjam, un paramédico de Gaflenz, explica con entusiasmo: "Es una alegría ayudar a la gente y me gusta usar mi chaqueta de la cruz roja". Ina de Weyer agrega: "Aquí en la Cruz Roja, las personas conocen a personas con un valor similar". Juntos ofrecen su ayuda en emergencias médicas y muestran cuán importante es el apoyo en la comunidad.
Compromiso versátil en la Cruz Roja
Seis de los diez voluntarios de los altos austriacos, con alrededor de 23,900 de ellos activos en la Cruz Roja. Estos voluntarios hacen una contribución indispensable en varias áreas, como la Cruz Roja Juvenil, los Servicios de Emergencia, el apoyo de las personas en riesgo de pobreza y la promoción de la educación. El compromiso de su comunidad no solo es motivador, sino que también contribuye al desarrollo personal y transmite significado. Según los estudios, el compromiso voluntario puede incluso extender la vida y ayudar a manejar mejor los golpes personales del destino.
Gottfried Hirz, presidente de la Alta Austria. La Cruz Roja enfatiza: "Aquellos que son voluntarios para otros aseguran ayuda sostenible y también se benefician de ella ellos mismos". Para fortalecer aún más la estructura de los voluntarios, son necesarias mejores condiciones de marco. Hirz apela a los políticos y los fabricantes de decisiones para promover esta área y hacer frente a la cuestión de cómo se puede ampliar la red de ayuda.
Medidas necesarias para fortalecer la participación voluntaria
Para asegurar y expandir el trabajo voluntario, uno sugiere, entre otras cosas, la creación de un fondo que promueve estructuras profesionales dentro de las organizaciones de ayuda. Estas estructuras son esenciales para ganar suficientes voluntarios y activarlas rápidamente en situaciones de crisis.
Además, se propone prestar más atención al compromiso voluntario con las solicitudes en las instituciones públicas y promover empresas que apoyen a sus empleados en su trabajo voluntario. También podría estimularse la idea de ofrecer beneficios voluntarios, como precios reducidos de admisión en las instituciones municipales o el libre acceso al transporte público.
En los momentos en que la solidaridad tiene más demanda que nunca, el Día Mundial de la Voluntariedad muestra cuán indispensable es la contribución de cada individuo. Las historias de Ina y Mirjam son solo dos ejemplos entre muchos que muestran que el compromiso voluntario no solo representa un enriquecimiento personal, sino que también forma la base de una comunidad fuerte y de apoyo. Se puede encontrar más información sobre este importante tema que se encuentra aquí .
Kommentare (0)