Norte de Europa en la alarma: ¡planes secretos contra la amenaza rusa!

Norte de Europa en la alarma: ¡planes secretos contra la amenaza rusa!

Südwesten Finnlands, Finnland - Las tensiones entre el norte de Europa y Rusia han logrado un punto crítico, lo que provocó que numerosos jefes de gobierno de la región se reúnan para discutir los desarrollos alarmantes. La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, expresó una fuerte preocupación de que Rusia actualmente no está en paz. Se refirió a los ataques que tuvieron lugar el fin de semana pasado y criticó la contradicción entre las conversaciones de paz que el presidente Vladimir Putin dirige durante el día y el bombardeo nocturno de Ucrania.

El primer ministro de Finlandia, Petteri Orpo, advirtió urgentemente que Rusia es una amenaza a largo plazo para Europa. Los peligros son desafíos militares complejos y cerrados, ataques cibernéticos e incidentes en el Mar Báltico, incluido el daño a Setssekabeln. Los jefes del Gobierno de Finlandia, Suecia, Noruega, Dinamarca e Islandia se reunieron en el suroeste de Finlandia para discutir estos riesgos con mayor precisión, y el canciller federal alemán Friedrich Merz (CDU) está presente para conocer a cinco socios de la OTAN.

Aumento en el gasto de armadura y entregas de armas

Como parte de la cumbre, Merz anunció que no se aplican límites de rango para las entregas de armas a Ucrania. Esta decisión fue considerada problemática por el político de SPD, Ralf Stegner, quien exigió más esfuerzos diplomáticos. El líder de la facción izquierda, Sören Pellmann, incluso advirtió que la entrega de armas pesadas no solo no podía terminar el conflicto en Ucrania, sino que también se intensificó. El politólogo Thomas Jäger advirtió al mismo tiempo sobre las posibles consecuencias devastadoras de las sanciones estadounidenses contra Rusia que podrían provocar una reacción de Moscú.

En el contexto militar, el coronel Reisner de la OTAN informó que las fuerzas armadas rusas bloquean los suministros para las tropas ucranianas en la sección del frente central. Merz también anunció que estaba presión sobre Hungría y Eslovaquia para cambiar su política cerca de Rusia, mientras que el presidente ucraniano Wolodymyr Selenskyj se espera en Berlín el miércoles para discutir los pasos actuales.

amenazas híbridas y ataques cibernéticos

La OTAN está cada vez más expuesta a ataques híbridos, como ataques cibernéticos y archivos de sabotaje, todo lo cual tiene como objetivo desestabilizar la infraestructura crítica de los Estados miembros. Esto se puede ver, entre otras cosas, en los incidentes recientes, en los que se ha determinado el daño a Untersekabeln en el Mar Báltico, cuyas causas hasta ahora no han sido claras. Los expertos advierten que la frecuencia y la intensidad de tales ataques han aumentado en el pasado y una reacción efectiva de la OTAN falló.

El Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, dejó en claro que el intercambio de información del Servicio Secreto debería ser reforzado y enfatizó la necesidad de revisar la estrategia para defender estas amenazas híbridas. Existen preocupaciones particulares sobre la vulnerabilidad de la infraestructura submarina, que las críticas se evalúan como particularmente altas. En lugar de mantenerlos dependientes de estas infraestructuras, Rusia podría usar su vulnerabilidad para sus propias medidas.

En resumen, queda claro que la situación política entre el norte de Europa y Rusia sigue siendo tensa. La orientación estratégica hacia la seguridad y la reducción del riesgo es de gran importancia para los países involucrados, mientras intentan frenar la influencia de Rusia en la región. Mientras tanto, el apoyo a Ucrania y la protección de la OTAN Aliada sigue siendo el foco de las discusiones.

Details
OrtSüdwesten Finnlands, Finnland
Quellen

Kommentare (0)