Futuro de la atención médica en la baja Austria: enfoque en cierres y reformas

Futuro de la atención médica en la baja Austria: enfoque en cierres y reformas

En la 20ª reunión del Parlamento del Estado Austriaco del Bajo, que tuvo lugar el jueves, se convocó una hora actual, que se ocupó de los próximos cambios en la atención médica y el documento experto recientemente publicado. Este documento establece el cierre de cinco ubicaciones clínicas, lo que le dio al gobierno y a la oposición a una acalorada discusión.

La atención médica de los austriacos inferiores está en un punto crítico, y los diversos grupos políticos políticos expresaron puntos de vista muy diferentes. Mientras que la oposición, dirigida por el SPö, argumentó con vehemencia en contra de los planes de cierre, el ÖVP describió el documento experto como "documento de cajón". El enfoque del debate estaba en la necesidad de una atención médica gratuita relacionada con el hogar.

Spö exige soluciones sostenibles

Karin Scheele, la portavoz de la salud del SPö, expresó en la hora actual: "En nuestro estado finalmente tenemos que ir a una atención médica gratuita y cercana al lugar". Claramente habló a favor de recibir el número de clínicas hasta la fecha y criticó la falta de transparencia por parte de la agencia de salud estatal. Sus preocupaciones dependen de la tesis de que la atención médica confiable es necesaria para todos los austriacos inferiores, independientemente de su lugar de residencia.

También es una fuerte señal, el diputado Spö Rene Pfister, quien enfatizó que cada reclamo de buena atención médica tiene derecho. Este fue un tema central del debate, que se caracterizó por la preocupación saludable por la atención médica básica.

La diputada verde Silvia Moser, que enfatizó la importancia de las instalaciones médicas centralizadas: "La medicina se ha desarrollado rápidamente y las especializaciones son esenciales para ofrecer una calidad de tratamiento adecuada". Pidió la creación de centros ambulatorios y de competencia para poder tratar a los pacientes adecuadamente.

Los representantes gubernamentales abogan por la cooperación

En contraste con las preocupaciones de la oposición, el portavoz de la salud de ÖVP, Franz Dinhobl, enfatizó la necesidad de sinergias en el sistema de salud. Explicó que estas consideraciones deberían promoverse como parte del pacto de salud y que el compromiso de la parte cruzada era esencial para realizar las reformas necesarias con urgencia.

"Debe haber una cooperación constructiva para que el sector de la salud respalde la confianza de la población", enfatizó Dinhobl y criticó a Sven Hergovich, el jefe de Spö. Estas declaraciones dejan en claro que el ÖVP se busca para la reconciliación y los esfuerzos conjuntos para mejorar la atención médica.

Al mismo tiempo, el NEOS pidió una revisión integral del sistema hospitalario para mejorar la calidad de la atención. Según el presidente del Partido Estatal de NEOS, Indra Collini, esto es urgentemente necesario, ya que la situación actual con largos tiempos de espera y la distribución ineficiente de recursos no es portátil. Kollermann señaló que la calidad de la atención no depende del número de hospitales, sino de la frecuencia y la rutina de las intervenciones.

Especial preocupación expresó el presidente del parlamento estatal de Karl Wilfing en la publicación del documento experto, que se percibió como una fractura de confianza: "Me gustaría notar críticamente que la discusión de una de las muchas experiencia ha sido innecesaria", dijo en una entrevista y exigió más transparencia y confianza en los diálogos políticos.

Kommentare (0)