Protección contra inundaciones en Puch y Kleedorf: tres nuevas piscinas protegen contra las inundaciones
Protección contra inundaciones en Puch y Kleedorf: tres nuevas piscinas protegen contra las inundaciones
En los últimos años, la región alrededor de Puch y Kleedorf a menudo se vio afectada por fuertes lluvias, lo que condujo a inundaciones en muchos hogares. Los desafíos emocionales y financieros asociados con él fueron enormes. Para contrarrestar estas circunstancias, se tomaron medidas significativas en la protección contra inundaciones. Desde la apertura ceremonial, tres nuevas cuencas de retención han estado listas para aumentar la seguridad de los residentes.
La apertura fue llevada a cabo por el jefe del gobernador Stephan Pernkopf y el alcalde Alfred Babinsky junto con Thomas Rögner del Departamento de Waterbau del Estado del Bajo Austria. Pernkopf enfatizó la importancia de tales proyectos como parte de las inversiones de ingeniería hidráulica que se completan anualmente en Bajo Austria. "Cada euro invertido en protección contra inundaciones previene el daño de dos veces", dijo. Esto muestra cuán alta es la importancia de las medidas preventivas en la política estatal.
La variedad de las piscinas garantiza la seguridad
Las tres piscinas construidas en Kleederf ofrecen un volumen anfibio total de alrededor de 34,000 metros cúbicos. Uno de los grupos es una expansión de un biotopo existente, mientras que los otros dos fueron creados. Esta variedad en el diseño es crucial porque garantiza diferentes mecanismos de protección: el biotopo expandido amortigua la onda de marea que surge con fuertes lluvias y, por lo tanto, protege las áreas de asentamiento. Por el contrario, las otras dos cuencas entran en juego en lluvias largas al guardar el agua de manera específica y, por lo tanto, reduciendo el drenaje.
Las cuencas de retención pudieron demostrar su eficiencia este año. En las fuertes lluvias en agosto y septiembre, hicieron una contribución decisiva a ser mantenidos en la región. El alcalde Babinsky se sintió aliviado y enfatizó cuán importantes son tales medidas preventivas que no solo reducen el estrés financiero sino también emocional para los residentes.
Ventajas sostenibles para el medio ambiente
Otro aspecto positivo de las nuevas piscinas es la mejora ecológica del área. Estos sistemas de retención no solo amplían la protección contra inundaciones, sino que también crean un valioso hábitat para numerosas especies de animales y plantas. El diseño y la integración relacionados con la naturaleza del biotopo promueven la biodiversidad en la región, que puede considerarse un progreso significativo en la política ambiental.
El proyecto se divide en dos fases de construcción. Recientemente se completó la primera sección, que incluye las piscinas en Kleedorf y Puch,. La segunda sección proporcionará la construcción de otra piscina en Breitenwaida. La planificación y la ejecución cayeron en la competencia de la oficina de Hydroingener en Krems, que se especializa en tales proyectos.
apoyo financiero para el desarrollo sostenible
La implementación de este importante proyecto no hubiera sido posible sin el amplio apoyo financiero de los gobiernos federales y estatales. Los costos totales ascienden a alrededor de 1.75 millones de euros, el gobierno federal con 49.6%, el estado de Bajo Austria con el 39.6% y el municipio de Hollabrunn con 10.8% están involucrados en el financiamiento, lo que nuevamente ilustra el esfuerzo colectivo para mantener la seguridad pública.
En general, las nuevas cuencas de retención son un ejemplo positivo de un proyecto exitoso de protección contra inundaciones que muestra qué tan bien pueden funcionar las medidas preventivas. La clara conexión entre la protección y la conservación de la naturaleza no es solo una inversión en la infraestructura, sino también en la calidad de vida de los residentes y la biodiversidad de la región.
Kommentare (0)