Especias del mundo: Conferencia sobre el comercio justo de Sri Lanka en la tienda mundial Amstetten

Especias del mundo: Conferencia sobre el comercio justo de Sri Lanka en la tienda mundial Amstetten

En medio de los preparativos festivos para Navidad, los aromas aterciopelados de canela, cardamomo, clavel y vainilla despiertan recuerdos de galletas para hornear y disfrutando de golpe. Estas numerosas especias no solo nos permiten cosquillas en los sentidos, sino que también echan un vistazo detrás de escena de su origen y procesamiento. Tyrell Fernando de Sri Lanka informó el martes por la noche en la tienda mundial en Amstetten sobre las emocionantes facetas de los cónyuges, incluida su producción y el compromiso con la certificación orgánica y de comercio justo.

Tyrell Fernando, el director gerente de Podie, destacó la importancia de la cooperación con los pequeños agricultores. Estas asociaciones podrían ayudar a promover la agricultura sostenible y garantizar a los productores salarios justos. Numerosos oyentes se reunieron en la tienda mundial Amstetten para aprender más sobre las valiosas especias y su influencia en nuestra dieta.

La ruta desde el campo hasta la copa

Un tema central de la conferencia de Fernando fue el complejo viaje de las especias, desde la siembra hasta el consumidor final. Las especias que usamos todos los días a menudo pasan por muchas manos antes de que finalmente terminen en nuestras cocinas. La atención se centra en el manejo respetuoso de las materias primas, lo que garantiza la agricultura sostenible. Especialmente para Navidad, cuando aumenta la demanda de especias de alta calidad, es importante estar al tanto del origen de estos productos.

Fernando enfatizó que las certificaciones de comercio orgánico y justo no solo representan la calidad de las especias, sino también de una relación de apoyo entre los productores y los consumidores. Dichas certificaciones crean confianza y aseguran que los pequeños agricultores sean tratados de manera justa.

Para los visitantes de la tienda mundial, el evento fue una oportunidad interesante para aprender más sobre los aspectos culturales y económicos de las especias. La presentación terminó con una pequeña degustación, en la que los presentes podrían experimentar los gustos intensivos. Esto subrayó la diversidad y la peculiaridad de la producción de especias, que a menudo permanece en el fondo.

Las tendencias actuales muestran que cada vez más consumidores tienen valor para la calidad y el origen cuando se trata de sus alimentos. Debido al diálogo directo con los productores en Sri Lanka y el apoyo de proyectos de comercio justo, se toma un paso importante hacia la sostenibilidad. El evento en la tienda mundial no solo ofrece información sobre los cónyuges, sino que también se sensibiliza al manejo responsable de nuestra comida.

Estos temas no solo son relevantes para el individuo, sino que también contribuyen a crear conciencia de los hábitos de consumo sostenibles y justos. Si desea obtener más información sobre este tema, encontrará información detallada en los informes de .

Kommentare (0)