Nuevas reglas de la UE: ¡Spö advierte sobre los peligros para el medio ambiente y la justicia!

Nuevas reglas de la UE: ¡Spö advierte sobre los peligros para el medio ambiente y la justicia!

Brüssel, Belgien - La Comisión Europea presentó su cuarto "paquete omnibus" como parte de la brújula de la competencia el 21 de mayo de 2025, cuyo objetivo es la reducción de la burocracia. Un elemento esencial de este paquete es la introducción de una nueva categoría corporativa: el "pequeño Capas Medio", que comprende empresas con 250 a 750 empleados. Alrededor de 40,000 empresas caen en esta categoría, que deben ser favorecidas por un debilitamiento de las reglas centrales de la UE, como en el área de la ley de la cadena de suministro, los informes de sostenibilidad y la regulación de la taxonomía. Esto informa ots.at

El diputado de Spö-UE Evelyn Regner criticó bruscamente estos planes y ve que el debilitamiento de los requisitos es un desarrollo peligroso. Los lluvias que negociaron la ley de la cadena de suministro enfatizan que las diferencias entre las grandes empresas con 750 empleados y las pequeñas empresas familiares no deben ser descuidadas. Exige que las empresas europeas cumplan con sus obligaciones sociales y ecológicas y no estén excluidas de las reglas centrales.

CRÍTICA DEL ALIVERO DE BUREAUPRACIÓN

El paquete Omnibus tiene como objetivo reducir los requisitos reglamentarios, especialmente con respecto a los informes de sostenibilidad. Se busca un esfuerzo burocrático del 25 % para todas las empresas y el 35 % para las pequeñas y medianas empresas (PYME). También se planifican valores de umbral más altos, lo que reduce el círculo de empresas de informes en un 80 %, que la Comisión considera progreso. Sin embargo, estos ajustes no están exentos de controversia. De acuerdo con nwb.de Eres criticado porque puedes poner en peligro los objetivos de sostenibilidad a largo plazo de la UE.

Los antecedentes del procedimiento del bus se basan en varias iniciativas de la UE que están destinadas a integrar la competitividad y reducir los obstáculos burocráticos. El primer paquete Omnibus, que ya se presentó el 26 de febrero de 2025, se ha centrado en los informes de sostenibilidad y tiene la intención de reducir el estrés administrativo para que las empresas fortalezcan su competitividad.

Política competitiva en foco

La política de competencia de la UE, cuyo objetivo es garantizar el funcionamiento adecuado del mercado interno, estipula que las distorsiones de la competencia pueden evitarse cómo pueden surgir de posiciones dominantes o acuerdos contrarios. Estas pautas y regulaciones están sujetas a una revisión y adaptación constantes para enfrentar los desafíos actuales a través de cambios sociales, económicos, geopolíticos y tecnológicos. Una descripción general sobre los objetivos principales de las reglas competitivas de la UE muestra que el control de las mergencias corporativas y la ayuda estatal también es esencial en el orden para promover un mercado interno libre y dinámico.

En un entorno económico en constante cambio, que está fuertemente influenciado por la era digital y los mercados globales, la política competitiva también desarrolla el alcance y la importancia para las empresas fuera de la UE. En este contexto, el desarrollo actual del paquete Omnibus es un punto de inflexión que conlleva oportunidades y riesgos para la economía europea.

Details
OrtBrüssel, Belgien
Quellen

Kommentare (0)