Después de más de 50 años: ¡ORF tira del conector a 1, 2 o 3!
Después de más de 50 años: ¡ORF tira del conector a 1, 2 o 3!
Sonnenstadt, Österreich - La radio austriaca (ORF) dejará de participar en el popular programa infantil "1, 2 o 3" después de más de 50 años a fines de 2025. Esta decisión se refiere a la coproducción con el ZDF, que ya no continuará al comienzo del año escolar 2025/26. Las consecuencias ya producidas continuarán siendo transmitidas en el programa a fines de 2025, como se informó.
"1, 2 o 3", que comenzó en ORF en 1977 y luego se transmitió en ZDF, es uno de los programas infantiles más establecidos en los países que hablan alemanes. El formato ha sido amado por los niños durante muchos años y se considera un elemento fijo en el programa infantil. Con la salida de ORF, el ZDF planea continuar el programa por sí solo, pero los equipos de candidatos solo consistirán en estados federales alemanes en el futuro.
Una época llega a su fin
La decisión del ORF es un paso importante en la historia de la televisión infantil. La retirada de la televisión suiza del formato en 2006 ya fue una primera indicación de los desafíos con los que se enfrenta la producción de programas infantiles. La transmisión "1, 2 o 3" ahora no solo enfrentará circunstancias notablemente cambiadas en la televisión en la producción, sino también en su contenido.
En relación con la mejora del programa infantil en televisión alemana, vale la pena mencionar el desarrollo de nuevos formatos de conocimiento para niños. Con "The MIT of Mouse" (desde 1971) y "Löwenzahn" (desde 1981) se colocó la base de una amplia gama de programas impuestos al conocimiento, como el BPB se muestra.
Desarrollos actuales en televisión infantil
El ORF continúa centrándose en formatos innovadores. Por lo tanto, se pueden encontrar nuevas historias en el programa infantil. Un ejemplo es el viaje de aventura de Cat Mitche y Elephant Sebastian, quienes encuentran un pedazo de botella del alcalde JB del Sonnenstadt. En él descubren un grano de semilla que se convierte en una bombilla gigante. La glucosis del profesor los transforma en un vehículo similar a una casa flotante. Juntos comienzan a buscar una isla misteriosa, donde sospechan al alcalde. Las voces de los personajes están incorporadas por Mik Dankou (Sebastian), Xara Eich (Mitche) y Hans-Jürgen Dittberner (profesor Glycose), como Kids Orf
En el mundo de la televisión actual, los programas de conocimiento se han vuelto indispensables. Programas como "¡El conocimiento hace ah!" O "Checker Tobi" promueve la curiosidad de los niños y transmite conocimiento de una manera entretenida. La expansión de los tiempos de transmisión de Kika y el desarrollo de nuevos formatos muestran que el interés en la transferencia de conocimiento amigable con los niños no está roto.
La configuración de "1, 2 o 3" no solo marca un cambio en el diseño del programa, sino que también plantea preguntas sobre el futuro de la televisión infantil. Los espectadores pueden estar emocionados de ver cómo se desarrollará la oferta y qué nuevos formatos pueden continuar la tradición de la televisión educativa.
Details | |
---|---|
Ort | Sonnenstadt, Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)