Millones de donaciones para IS: shock en el proceso terrorista de Viena!
Millones de donaciones para IS: shock en el proceso terrorista de Viena!
Wien-Floridsdorf, Österreich - en Viena ha comenzado un proceso importante contra un chechenos, que operaba bajo el seudónimo Abu Ashab. Está acusado de recolectar millones para el Estado Islámico (IS) en un papel principal dentro de un grupo llamado "Jamaat". La alianza fue internacionalmente activa y operada en Alemania, Bélgica y Turquía. Según la acusación, Abu Ashab, que ha estado trabajando desde 2022 y operó en julio de 2024, recaudó considerables $ 73.5 millones (62.77 millones de euros) a través de apariciones profesionales en línea. Parte de los fondos se utilizó para proyectos concretos, como la compra gratuita de un luchador detenido.
La acusación contra el jugador de 33 años incluye poderes de largo alcance dentro del grupo, especialmente en la administración financiera. Primero, los transportes en efectivo a través de Turquía a Siria o Irak se organizaron antes de cambiar a las criptomonedas para manejar los flujos de dinero sobre las billeteras digitales. Durante el proceso, Yusup M. dijo que no tenía nada que ver con IS y no había organizado ninguna colección de donaciones. Sin embargo, los expertos señalan que el uso de criptomonedas tiene un cierto riesgo, especialmente en relación con el lavado de dinero. anwalt.de informa que los criticultores como los bitcoin y el esterilización son a menudo a menudo por el monitoreo lavado.
criptomonedas y la nueva regulación
La UE ha introducido la ordenanza de MICA (mercados en activos criptográficos) para regular el lavado de dinero y las actividades ilegales en relación con las criptomonedas. Estas regulaciones requieren documentación integral y monitoreo de transacciones. El problema es que el anonimato y la disponibilidad global de los cripto-activos lo hacen particularmente atractivo para las actividades criminales. El abogado Andreas Junge advierte que las transacciones incluso inofensivas pueden ser sospechosas de lavado de dinero, lo que puede conducir a altas multas o encarcelamiento.
Esto ilustra la relevancia de un escándalo recientemente ocurrido en la República Checa. El ministro de Justicia, Pavel Blazek, tuvo que retirarse después de una venta de bitcoin por un valor de casi $ 45 millones. Estos bitcoins provienen de un traficante de drogas convicto y sus conexiones con la plataforma web oscura Sheep Marketplace. Blazek había aceptado la donación sin verificar el origen, lo que provocó la indignación pública. El primer ministro Petr Fiala se distanció de Blazek, lo que finalmente llevó a su renuncia. Se han iniciado investigaciones policiales sobre el origen de los bitcoins, lo que aumentó la presión sobre el fallo aumentó las medidas adicionales para regular las criptomonedas. Reacciones del público a este incidente y enfatiza que el origen de los fondos aún no está claro.
Los incidentes en Viena y los desarrollos en la República Checa muestran impresionantemente cuán desafiante y complejo es la regulación de las criptomonedas. En vista del creciente interés en los activos digitales y los riesgos asociados, es esencial que tanto las autoridades como los usuarios estén bien informados. La implementación de la ordenanza de MICA podría ayudar a abordar estos desafíos y crear un entorno más seguro para las transacciones criptográficas legales. Para el apoyo legal en esta área, el abogado Andreas Junge aconseja asesoramiento proactivo y documentación cuidadosa de las transacciones para evitar posibles problemas.
Details | |
---|---|
Ort | Wien-Floridsdorf, Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)