Macron llama a Putin a la paz: ¿esperanza para Ucrania?
Macron llama a Putin a la paz: ¿esperanza para Ucrania?
Rom, Italien - El 26 de abril de 2025, un funeral para el Papa Francisco tuvo lugar en Roma, un evento que también acompañó a las discusiones políticas internacionales. En este contexto, el presidente francés Emmanuel Macron y el presidente ucraniano Wolodymyr Selenskyj intercambiaron ideas sobre los actuales esfuerzos de paz en la Guerra de Ucrania. Macron anunció en X que Ucrania estaba lista para aceptar el alto el fuego incondicional. Al mismo tiempo, le pidió al presidente de Rusia, Vladimir Putin, que demostrara su disposición a encontrar la paz. El objetivo es trabajar junto con Estados Unidos y Europa en una ruptura de armas y una paz permanente, como ya se inició como parte de la "Coalición de los Willing" fundada en marzo en marzo. Esta coalición está dirigida por Francia y Gran Bretaña y tiene como objetivo elaborar un plan para el alto el fuego, por el cual las consultas aún se están llevando a cabo sin que se logre un acuerdo.
El presidente Donald Trump, quien también conoció a Selenskyj en Roma, describió esta reunión como "muy productiva". Trump ve la necesidad de poner fin a la guerra de ataque rusa en Ucrania y planea luchar contra el presidente ucraniano. Sin embargo, Selenskyj se negó categóricamente a prescindir de Crimea anexada por Rusia en 2014 y otras áreas en el este de Ucrania incorporadas por Moscú. Según los informes, que provienen de oe24 , Selenskyj aprecia la importancia de la cocción de seguridad por la paz y agradeció a los Estados Unidos por su apoyo.
El estado de las conversaciones
La comunidad internacional continúa desarrollando soluciones para el conflicto, mientras que Estados Unidos y Rusia están involucrados en discusiones sobre un posible final de la guerra. Ucrania insiste en recuperar las áreas ocupadas por Rusia y considera que una conexión de seguridad con Occidente es decisiva. El liderazgo ucraniano insiste en participar en las negociaciones de paz y coloca el regreso de todas las áreas ocupadas, incluida la Crimea. Esta posición es apoyada por los Estados Unidos y Europa, pero Rusia es inflexible y rechaza concesiones que también reclama la anexión adicional de sus áreas ocupadas.
En las últimas conversaciones, también se habló de un posible acuerdo de materia prima entre Ucrania y los Estados Unidos, que se firmará tan pronto como las partes estén listas. Sin embargo, esta iniciativa está en la sala y todavía se aborda sin garantías de seguridad. En el panorama político también hay ambigüedades sobre el papel de Alemania, mientras que Olaf Scholz pide el bombardeo de un armisticio. Además, Annalena Baerbock anuncia que Alemania se une a la "Coalición de los Willing" a brindar apoyo financiero a Ucrania y garantizar una coordinación más estrecha con los Estados Unidos.
Las discusiones planificadas y las reuniones de la cumbre, incluida una cumbre especial de la UE para Ucrania, que está programada para el 6 de marzo, no solo debe aclarar el apoyo militar de Ucrania, sino también avanzar en la política europea de seguridad y defensa. El desacuerdo dentro de la UE sobre el apoyo militar se convierte en un tema crítico, mientras que Estados Unidos parece hacer la demanda de concesiones de Ucrania en las negociaciones. Informes de más detalles tagesschau y tagesschau .
Details | |
---|---|
Ort | Rom, Italien |
Quellen |
Kommentare (0)