Crisis del aula: los estudiantes respiran aire tóxico: ¡la salud amenazada!
Crisis del aula: los estudiantes respiran aire tóxico: ¡la salud amenazada!
Österreich - La calidad del aire en las escuelas de Austria asegura una preocupación creciente. Un estudio actual de la Universidad Técnica de Graz, realizado en nombre del Ministerio de Educación, muestra los alarmantes valores de CO₂ en las aulas de Styrian. En casi cada segunda sala examinadas, se midieron los valores de más de 2000 ppm, con valores extremos de hasta 2800 ppm, que está muy por encima del límite recomendado de 1000 ppm. Los alumnos pasan muchas horas en estas habitaciones respetuosas, lo que no solo puede reducirse la concentración, sino que también puede ser perjudicial para la salud a largo plazo, por lo que informa exxpress.at.
La conciencia del problema de la ventilación está presente en la vida escolar cotidiana, pero las condiciones estructurales y la falta de sistemas de aire fresco modernos conducen a un peligroso atasco de co₂ y aerosoles. Las consecuencias para la salud son graves: la fatiga, el dolor de cabeza y el rendimiento limitado son solo algunos de los síntomas causados por la mala calidad del aire. Las afirmaciones de soluciones técnicas como los sistemas de ventilación modernos son fuertes, pero hay una falta de determinación de presupuesto y político para contrarrestar estos desafíos. Los estudios muestran que más del 75% de las aulas austriacas exceden las pautas de CO₂. En invierno, la proporción es aún más preocupante: el 88% de las aulas exceden los valores límite. En casos extremos, se han documentado valores de CO₂ de más de 6.900 ppm, que es casi siete veces el valor recomendado. La mala calidad del aire afecta la concentración de las pupilas y aumenta el riesgo de infecciones respiratorias, ya que la encuesta también La ventilación regular puede reducir los valores de CO₂ y reducir el riesgo de infección. Sin embargo, muchas escuelas no alcanzan los flujos mínimos de volumen de aire de 4 litros por segundo y persona especificada por la UE y Austria. En una cuarta parte de las aulas examinadas, este valor mínimo se logra, lo que significa que muchos estudiantes reciben menos del 40% del aire fresco recomendado. Las reacciones políticas a esta situación crítica han sido hasta ahora lentos. Tanto los estudiantes como los maestros tienen que enseñar en condiciones difíciles, lo que pone en peligro la salud de toda una generación. El uso de sensores Co₂ ha demostrado ser útil; En la mitad de las aulas examinadas, se instalan tales sensores que envían señales de advertencia para el valor límite de cruce. La introducción acelerada de los sistemas de ventilación mecánica también podría lograr una mejora significativa en la calidad del aire, especialmente a temperaturas externas por debajo de 16 ° C. La calidad del aire en las escuelas no es solo una preocupación nacional, sino también una europea. Aunque la calidad del aire en Alemania y Europa ha mejorado en las últimas décadas, los valores limitados de la UE actuales para los contaminantes del aire aún no son suficientes para evitar los riesgos para la salud por completo el medio ambiente. Resumió el tema de la calidad del aire en las escuelas debe abordarse para garantizar tanto el bien como el éxito de aprendizaje de los estudiantes. Las demandas de sistemas de ventilación contemporáneos y mejoras en la situación estructural se están volviendo cada vez más fuertes, y queda por ver si el responsable político tomará las medidas necesarias. Efectos para la salud
reacciones y soluciones políticas
Details | |
---|---|
Ort | Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)