AI revoluciona los medios: ¡oportunidades y desafíos en el periodismo!
AI revoluciona los medios: ¡oportunidades y desafíos en el periodismo!
Österreich - La industria de los medios se enfrenta a un cambio profundo que está formado en gran medida por la integración de la inteligencia artificial (IA). Según una encuesta realizada en nombre de la APA, dos tercios de los empleados de los medios ya usan herramientas de IA en su trabajo diario. El CEO de APA, Clemens Pig, expresó recientemente que la transformación de los medios de comunicación por IA ya estaba en pleno apogeo y que había un recurso estratégico que ahora debe seguir pasos concretos. Sin embargo, estos desarrollos plantean preguntas sobre la credibilidad y la confiabilidad del contenido, especialmente porque cada vez más personas más jóvenes están utilizando chatbots de IA para obtener información.
El cerdo enfatiza que a pesar de las posibilidades de que ofrece IA, existe el riesgo de que las respuestas proporcionadas a menudo se acepten sin crítica. Habla de colaboraciones más fuertes dentro de la industria para hacer frente a los desafíos. Maimuna Mosser, CEO de Google Austria, ve a la IA una gran oportunidad para los medios, especialmente en las áreas de investigación y análisis de datos. Los resultados de la encuesta también muestran que el 60% de los encuestados perciben el uso de la IA como positivo para el futuro de los medios de comunicación. Las aplicaciones más comunes son el habla a texto, la adaptación del texto y la generación de texto.
Desafíos y oportunidades
Según las estimaciones, el 40% de las compañías de medios alemanas ya usan herramientas de IA en su trabajo diario. La inteligencia artificial ayuda a aliviar a los editores de tareas rutinarias y facilita los análisis de investigación y texto. En medio de las noticias falsas y la desinformación, la importancia del periodismo de calidad se está haciendo más grande. De acuerdo con kgg medien 65% de las noticias de 35 años principalmente sobre los canales digitales, lo que aumenta la presión de los medios tradicionales.
Sin embargo, también hay preocupaciones: alrededor del 37% de los empleados de los medios dicen que las pautas de la compañía faltantes restringen su uso de IA. Además, el 25% afirma que corren el riesgo de que sus trabajos puedan estar en peligro por IA, mientras que el 75% contradice esta opinión. El escepticismo en comparación con el periodismo implementado, que a menudo depende de factores como la edad o la educación, sigue siendo un tema central. La credibilidad del contenido generado por IA se evalúa de manera diferente, por lo que la legibilidad y la calidad de los textos humanos a menudo se clasifican más alto.
Vista futura
En general, se puede ver que las compañías de medios que invierten en transformación digital pueden esperar un crecimiento promedio del 23%. Mientras que el 75% de los editores realizan una estrategia de digitalización activa, será crucial mantener los estándares periodísticos al mismo tiempo y ganar la confianza de los lectores. Las innovaciones tecnológicas y el desarrollo de directrices para tratar con IA podrían ayudar a mantener el equilibrio entre el progreso y la acción ética.
La industria de los medios está en un área de tensión entre oportunidades a través de la digitalización y los riesgos asociados. El Consejo de Prensa alemán trabaja activamente en pautas para el uso de IA para gestionar mejor los desafíos futuros y asegurar la calidad del periodismo.
Para el futuro, la pregunta sigue siendo emocionante en qué medida la IA influirá en los principios periodísticos y cómo las compañías de medios pueden adaptarse a este desarrollo. No hay duda de que AI desempeñará un papel transformador en el periodismo;
Details | |
---|---|
Ort | Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)