Los autobuses de hidrógeno para Villach: innovación en el tráfico regional desde mayo de 2026
Los autobuses de hidrógeno para Villach: innovación en el tráfico regional desde mayo de 2026
En mayo de 2026, un proyecto pionero en el área de movilidad en Austria comenzará en Carintia: una flota de autobuses de hidrógeno revolucionará el tráfico regional en Villach y sus alrededores. En un rápido desarrollo, el proyecto "DeCarb", descarbonising Carinthian Bus Transport, se presentó en el gobierno estatal Carintio el 22 de noviembre de 2023. Bajo el liderazgo del Consejo Estatal de Económica y Movilidad Sebastian Schuschnig, varias compañías e instituciones se han unido para hacer este paso innovador posible.
El proyecto incluye el uso de un total de 35 autobuses con potencia de hidrógeno, que se utilizarán en el transporte regional desde 2026. Estos autobuses se operan con hidrógeno, que se produce en un sistema de electrólisis especial en la ubicación de Arnoldstein. Este sistema tiene una salida de dos megavatios y produce alrededor de 700 kilogramos de hidrógeno todos los días. Sorprendentemente, el 60 por ciento de esta producción se utilizará para repostar la nueva flota de autobuses desde el comienzo del proyecto, lo que significa que alrededor de 700,000 litros de diesel se pueden salvar anualmente.
inversiones y financiación
Se invertirán un total de alrededor de 40 millones de euros para el proyecto. Esta suma se compone de varios fondos, incluidos 15 millones de euros del dinero federal, 11 millones de euros de la compañía de financiación de investigación (EBIN-Call) y 2 millones de euros de fondos de la UE. Los fondos restantes son proporcionados por los socios consorciales individuales. "Hicimos el reinicio del proyecto a un ritmo récord de obtener 28 millones de euros en fondos para Carintia", dijo el concejal estatal Schuschnig. El objetivo es desarrollar carintia en un lugar de innovación para la movilidad de hidrógeno.
El calor de los residuos generado por el sistema de electrólisis se utilizará a largo plazo para la red de calefacción del distrito. El oxígeno que ocurre durante la electrólisis tampoco se desperdicia, pero se usa en la planta de incineración de residuos cercanos. Esto no solo rediseñó el tráfico, sino también nuevos usos para los recursos generados.
Innovación tecnológica en el transporte
El proyecto "DECARB" es un paso decisivo hacia un futuro más amigable con el medio ambiente. Todo el kilometraje de los autobuses se proporciona como descarbonizado, y pronto Carintia hará un trabajo pionero en el uso de hidrógeno como combustible en el transporte público. Esta innovatividad no solo es importante para la movilidad, sino también para la industria, ya que el hidrógeno también se proporcionará para aplicaciones industriales.
Carintia ha estado trabajando cada vez más con la tecnología de hidrógeno desde 2020, y un año después, HycEDE GMBH realizó un análisis integral de potencial de hidrógeno. Este trabajo preparatorio condujo al desarrollo de una hoja de ruta de hidrógeno hasta 2035, lo que define la estrategia futura del país en el campo de la tecnología de hidrógeno. Carintia fue otorgada recientemente como miembro del primer valle de hidrógeno austriaco, que subraya la responsabilidad de excelentes proyectos de hidrógeno. Se puede encontrar más información sobre este importante proyecto a leer en www.dolomitstadt.at.at.
Kommentare (0)