Finanzas comunitarias en la Alta Austria: una carrera contra la bancarrota
Finanzas comunitarias en la Alta Austria: una carrera contra la bancarrota
En la Alta Austria, una situación alarmante está haciendo un estante: cada segunda comunidad podría estar en bancarrota para 2025. Este preocupante pronóstico obliga al gobierno estatal a aumentar drásticamente la ayuda financiera para las comunidades necesarias, de 5,5 millones de euros a 55 millones de euros en los últimos cuatro años. Pero, ¿qué lleva a este desarrollo preocupante?
La falta de medios financieros ya tiene un impacto notable: las estructuras sociales animadas amenazan con la descomposición. En muchas comunidades, los servicios básicos como el almuerzo escolar cálido y el apoyo para los clubes deportivos ya están en riesgo. Un ejemplo conciso es la situación en Feldkirchen y der Donau. Allí, el costo del almuerzo de actualmente 3.75 euros podría aumentar a hasta 7.50 euros. Esto constituiría rápidamente 70 euros más por mes para una familia con un niño escolar. El alcalde David Allstorfer (Spö) teme que tal medida pueda conducir a "totalmente desechable".
Medios de cañado y altos impuestos
Las finanzas de las comunidades están bajo una fuerte presión. Un problema importante es el aumento de los impuestos que el gobierno estatal exige de los municipios. Bettina Lancaster, alcalde de Steinbach Am Ziehberg (SPö), informa que su comunidad ya no tiene recursos financieros para promover asociaciones locales. Esto pone en peligro la vida social en el sitio porque los clubes deportivos, culturales y de equitación se ven afectados masivamente.
El creciente costo de vida e inflación ha endurecido drásticamente la situación financiera de muchas comunidades. Si los municipios no tienen más fondos propios, no pueden solicitar fondos federales para las inversiones necesarias. Esto lleva a un círculo vicioso: son las consecuencias centros jóvenes cerrados, parques infantiles en ruinas y edificios escolares anticuados. Los ciudadanos sienten esta emergencia por primera vez.
Los alcaldes acusan al estado de Austria superior a imponer altas obligaciones financieras, lo que reduce aún más los fondos municipales. El gobernador Thomas Stelzer (ÖVP) y el vice Manfred Haimbuchner (FPö) son particularmente criticados. Los municipios tienen que aceptar los pagos más altos, y esto los lleva a los límites de su desempeño. La transparencia en el tratamiento de los ingresos del "gravamen estatal" llamado SO es pobre, y el uso de estos fondos sigue siendo nebuloso.
demandas políticas
Para desactivar la situación precaria, la SPö y la Asociación Municipal de la Alta Austria (GVV Alta Austria) han hecho una serie de propuestas. Esto incluye retirar el impuesto estatal actual, la descarga de los hospitales y una reforma del sistema de atención. Además, están pidiendo la introducción de un paquete de emergencia para la atención para reducir la carga financiera de los municipios sin poner en peligro la calidad de la atención.
La situación en la Alta Austria da lugar a preocupación. Si las condiciones financieras de las comunidades no cambian rápidamente, existe una pérdida masiva de ofertas sociales e infraestructurales. Esto no solo afectará la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también pondrá en peligro la estructura social de muchas comunidades.
Kommentare (0)