Julius Bär enciende el paquete de ahorros: ¡CHF 130 millones en el plan de rescate!

Julius Bär enciende el paquete de ahorros: ¡CHF 130 millones en el plan de rescate!
Österreich - El banco privado suizo Julius Bär enfrenta una realineación financiera. La razón de este paso son los efectos significativos de la bancarrota del grupo de bienes raíces austriacos Signa. Después de que el banco tuvo una depreciación de CHF 606 millones a SignA en 2023, el aumento en el curso de austeridad ahora sigue por otros 130 millones de CHF, que se salvarán para 2028, como vol.at informado.
Estos ahorros recientes son parte de un paquete de ahorro más completo que ya debería incluir ahorros de 110 millones de CHF para fines de 2025. Originalmente, el objetivo de este programa se estableció en CHF 110 millones, pero se esfuerza por un excedente de CHF 20 millones. Los costos de implementación estimados para el nuevo paquete de ahorro ascienden a aproximadamente la mitad de los ahorros.
Objetivos y desafíos financieros
Las nuevas marcas objetivo de Julius Bär para 2028 incluyen una nueva asignación neta del 4–5 % anual, una relación de ingresos de costo de menos del 67 % y un rendimiento del capital central (ROCET1) de al menos 30 %, lo que permanece sin cambios. En el curso de esta reestructuración financiera, un programa de recompra de acciones también se prescindirá hasta que haya suficiente claridad de la supervisión del mercado financiero de Finma disponible sobre la situación actual del banco.
Además, el banco sigue siendo objeto de un examen continuo de Finma con respecto a sus préstamos a SignA y las pérdidas asociadas. Esta supervisión es crucial para contrarrestar las quejas en los préstamos y garantizar la seguridad de los activos, como Bafini> Clar. La supervisión tiene como objetivo garantizar la implementación adecuada de las transacciones bancarias y evitar desventajas para la economía general.
Cambio de gestión y reestructuración
Un punto central en la realineación de Julius Bär es el cambio en la estructura de gestión. Stefan Bollinger compitió en enero de 2025 como el nuevo CEO del banco, mientras que Noel Quinn asumió el cargo de la Junta Directiva en abril de 2025 después de que Romeo Lacher renunció. Philipp Rickenbacher ya había posicionado su posición en 2024 después de los importantes casos de crédito.
La combinación de estos factores muestra cuán graves son los desafíos financieros y estructurales del banco, que ahora deben verse bajo una nueva luz. Si bien Julius Bär toma las principales medidas para restaurar su estabilidad financiera, el panorama de la industria sigue siendo tenso debido a los efectos continuos de la quiebra de señalización y las investigaciones regulatorias en curso.
Details | |
---|---|
Ort | Österreich |
Quellen |